Calendario de actividades

Volver al calendario Sábado, 18 de Octubre

Exposiciones

Imagen

Mesa compartida

El juego de mesa en Chile

10:15 a 18:45 horas Galería del Diseño
Octubre 16, 2025 - Marzo 08, 2026
Imagen

Julia Toro

Huellas y desplazamientos

10:15 a 18:45 horas Galería de Fotografía
Agosto 20, 2025 - Marzo 01, 2026

Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Imagen

Música coral en primavera

Sesión 1

En el marco de la exposición Reflejos de Chile, Centro Cultural La Moneda y la Asociación Latinoamericana de Canto Coral ALACC Chile, te invitan a disfrutar un ciclo de presentaciones de música coral, teniendo como eje presentar una o dos obras de música chilena.


Agrupaciones participantes

I Coro Liceo Multigénero Doctora Eloísa Díaz Inzunza 
Directora: Patricia Bustamante Reynaud
El Coro del Liceo Multigénero Doctora Eloísa Díaz Inzunza (Ex coro Femenino del Liceo Rosa Ester Alessandri Rodríguez), inicia sus actividades el año 1996 con su directora, la profesora Patricia Bustamante Reynaud. Durante sus 29 años de vigencia ha buscado realzar principios y valores que permitan a las y los jóvenes integrantes desarrollar su personalidad, por medio de experiencias artísticas enriquecedoras. En ellas vivencian el goce estético, el trabajo colaborativo y de conjunto, cultivan la autoestima, la tolerancia e inclusión. De este modo distintas generaciones de estudiantes han tenido la posibilidad de participar en diferentes actividades artístico-culturales dentro y fuera de Santiago.

Repertorio:  

    • El Cigarrito (autor: Víctor Jara/arreglo coral: Gorgias Romero)
    • Canción de otoño (Música: Emilio Dublanc/texto Renée Canard)
    • Te recuerdo Amanda (Autor: Víctor Jara/arreglo coral: Patricia Bustamante)

 

II Coro Fío-Fío 
Directora: Pilar Vargas Henríquez 
El Coro Fío-Fío, dirigido por Pilar Vargas Henríquez, nació en 2021, en pleno contexto de pandemia. La iniciativa buscaba consolidar los estudios de su directora y crear un espacio musical dedicado a formar comunidad. Con el amor a la música, la diversidad y el respeto por la técnica vocal como sus pilares, el coro explora repertorios variados, desde lo popular a lo sacro, pasando por la música latinoamericana y contemporánea. Su objetivo es crear un diálogo entre realidades distintas, pero hermanas. Desde su primer concierto, “Fe, devoción y sinergia”, el coro ha participado en distintos eventos en Santiago, con la convicción de que la música coral abre puertas tanto en el espíritu como en las comunidades.

Repertorio:

    • Piececitos (Pablo Délano, texto de Gabriela Mistral)
    • Soy pan, soy paz, soy más (Piero de Benedictus, Arr. Joaquín Martínez Dávila)
    • El cautivo de Til-Til (Patricio Manss, Arr. Rodrigo Tapia)

III Coro Polifónico: Universidad Alberto Hurtado 
Director: Ricardo Curihuinca Vergara 
El coro Polifónico es parte de las compañías artísticas que dependen del área de Arte y Cultura de la Universidad Alberto Hurtado. Su objetivo es brindar un espacio de encuentro en torno al canto coral para la comunidad universitaria.
Lo componen estudiantes de diversas carreras que imparte la universidad.
El coro es dirigido a partir del año 2023, por el maestro Ricardo Curihuinca Vergara, director coral, profesor de música y Gestor Cultural.
La agrupación participa activamente en actividades de la universidad, en conciertos propios, y como parte del cierre de las academias artísticas de la universidad. También ha participado en la temporada de encuentros corales de ALACC-Chile, 2023 y 2024, 2025 e invitado a participar en encuentros de coros  interuniversitarios.

Repertorio:

    • Lo Soffriro cor mio. Canozonetta (Orazio Vecchi, Italia)
    • Llilum – “Elfen Lied” (compositor: Kumiku Noma)
    • Super Smash Bros (Compositor: Nobuo Uematsu)
    • La Violeta y la Parra (Letra y Música Jaime Atria)

IV Coro CENIT 
Director: Marco Marchant/Pablo Arias 
El Coro Cenit es una agrupación musical amateur e independiente de Santiago de Chile conformada en 2014. Uno de los ejes principales del grupo es la exploración de las posibilidades tímbricas de la voz cantada y las mixturas que pueden surgir a partir del cruce de repertorios populares y doctos en la música vocal, con el objetivo de visibilizar las raíces populares de la mayoría de los arreglos corales que ejecuta. Además, nuestro coro busca una interpretación informada y crítica de las expresiones musicales que aborda. Dentro del repertorio destacan músicas pertenecientes a grupos que han hecho de la música una estrategia de representación identitaria y de resistencia.
La agrupación ha participado en diversos encuentros corales y ciclos del medio coral nacional dentro de los que destaca la temporada de conciertos de la sala Isidora Zegers (2018), Ciclo Alumni Música UC (2022), en el Encuentro coral por la Paz en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (septiembre 2023), XI Encuentro el Cantar del Chucao (mayo 2023), Primer encuentro coral en el Templo Bahai (agosto 2023), en el Encuentro Coral de Otoño de ALACC Chile, en el Encuentro UC (2023 y 2024), entre otros.

Repertorio:

    • Deep River (Spiritual tradicional, arr. Russel Robinson)
    • Spiritual (Ysaye M. Barnwell)
    • Plegaria a un labrador (Víctor Jara, arr. Marco Marchant)

V CORO VIVUM 
Director: Yonathan Villarreal 
El Coro Vivum nace en 2024 con una visión clara: transformar la experiencia coral mediante la fusión de culturas, estilos y emociones. Con un repertorio que celebra lo latinoamericano, y una marcada presencia de música venezolana, Vivum canta el propósito de difundir el canto coral con dedicación y excelencia. Su lema, “Cantar para ser felices, resume su compromiso con el arte, la colaboración y el bienestar colectivo. Es dirigido por su fundador, el músico venezolano Yonathan Villarreal.

Repertorio: 

    • Gota de Breve Rocío (música Inocente Carreño, Poesía: Manuel Felipe Rugeles, solista: Karen Silva)
    • Barcarola (Beatriz Corona, Poesía: Nicolás Guillén)
    • Chile Lindo (compositora Clara Solovera, arreglo coral: Guillermo Nava)

 

 

Coordenadas
Sábado 04 de octubre, 2025
16:30 horas
Hall central | Nivel -3
Actividad gratuita | Previa inscripción

Colaboran

Imagen
Imagen