
Exposiciones


Libre acceso
Espacio público contemporáneo en América Latina

Un mundo que se escurre bajo los pies

Había una vez… en Dinamarca
Ilustración infantil en la literatura danesa
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Selección de registros históricos: Colección Magallanes Film y Colección Museo Histórico Nacional
Función rotativa

Día de los Patrimonios
ACTIVIDADES ESPECIALES | 27 Y 28 DE MAYO

Mi huerta y yo: un espacio agroecológico
Taller presencial

Orfebrería mapuche
Taller presencial

Rescate
Obra de teatroLa obra de teatro Rescate es parte de Excavaciones, ciclo del autor Alejandro Moreno en el CCLM. Esta propuesta, como las otras dos que componen el ciclo, reflexiona sobre el patrimonio material e inmaterial del teatro chileno a partir del Teatro Windsor de Chañaral (fundado en 1867) y la voz de Andrés Pérez Araya, emblemático director teatral chileno (1951-2002) quien visitó el Teatro Windsor en el año 1995 y es homenajeado a través de esta puesta en escena.
Las funciones de Rescate son al interior de la Galería de Patrimonio, sala donde también se exhibe una instalación titulada La actuación del olvido, maqueta a escala del Teatro Windsor que, durante seis funciones, será usada como escenario en movimiento de la obra Rescate.
Ficha artística
Dirección y dramaturgia: Alejandro Moreno | Elenco: Valentina Muhr, Paula Bravo, Mario Goya y Juan Pablo Lara | Jefe maqueta: Mario Goya | Dirección de arte y ambientación: Juan Pablo Lara | Director de escena: José Noriega | Diseño de iluminación: Claudia Yolin | Realización de iluminación: Dubi Cano | Vestuario: Constanza Rojas | Realización marionetas: Macarena Ahumada | Coreografía: Cristián Plana | Robótica: Saiprasanth Krishnamoorthy, Hassam Khan Wazir y Diego Pozo | Programador texto: Joaquín Vallejos | Música: Alejandro Miranda | Sonido: Carlo Sánchez | Producción general: Jorge Sepúlveda | Asistente de producción: Nicole Venegas | Asistencia de dirección: María Paz González Durney | Agradecimientos: Marcelo Porta, Fundación Andrés Pérez Araya.
“Para mí el descubrir y trabajar el teatro Windsor fue una conmoción, ya que todo el teatro estaba ahí, al menos mi teatro como espacio de abstracción y emancipación de la voz. Un emblemático espacio que ha soportado el paso del tiempo, terremotos y aluviones. Además, pensé que también es el cuerpo simbólico de Andrés Pérez. La réplica de este teatro que tendrá la proyección de una película que habla sobre él mismo, es parte de un ejercicio de rescate, en el que se le devuelve a este espacio arquitectónico su propio deseo y razón de ser”, comenta el director Alejandro Moreno.
El proyecto Excavaciones es realizado con el apoyo del Gobierno Regional de Atacama; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Tandon School of Engineering de la Universidad de Nueva York; la Fundación Atacamagica y la Fundación Desierto Creativo.
Colaboran



