
Julia Toro
Huellas y desplazamientos
Huellas y desplazamientos
Un siglo del Banco Central
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Ovejas y lobos
El mundo de una madre se desmorona cuando su hijo desaparece sin dejar rastro. Ambientada en pleno conflicto armado peruano, «Ovejas y Lobos» sigue la búsqueda llena de suspense de una madre a través del peligroso, vasto e implacable paisaje que refleja su aparentemente insuperable misión.
Cuando perdimos el miedo
Han pasado 25 años desde la Guerra del Agua, la movilización popular masiva que permitió recuperar no solo la gestión pública del agua frente a un violento intento de privatización, sino que visibilizó otras formas de gestión del agua que van más allá de lo estatal y lo privado. Pasan los años pero los recuerdos siguen vivos en los protagonistas. Este es un viaje con la “cabeza fría” sobre los hechos de esta Guerra para darnos cuenta que el ciclo sigue, se presentan nuevos escenarios de explotación y destrucción medioambiental, delante los cuales la indignación y la necesidad de cambio de hace 25 años tienen que ser algo más que solo recuerdos.
Jerhy
Cuatro años después del asesinato del activista indígena Jerhy Rivera, su ausencia persiste como una herida abierta en el corazón de su familia, el pueblo indígena Bröran, y en las comunidades nativas de Costa Rica. Atormentado por la muerte de un hombre que nunca conoció, el cineasta John Ortiz se sumerge en el pueblo natal de Jerhy, reconstruyendo su legado y descubriendo la lucha de los Bröran por recuperar sus tierras ancestrales de manos de colonos ilegales.
La larga noche de la mañana de Napalp!
En el devenir poético de memorias entramadas por archivos y performances, nos convertimos en sombras casi imperceptibles, entrelazadas con los seres no-humanos, en cuerpos aquietados y cansados, pero que persisten firmes en la búsqueda de la Verdad. A 100 años de la Masacre de Napalpí (Argentina) nunca dejaron de resonar los buitres,los disparos, los caballos, los aviones, el filo de los machetes y la sangre derramada que, con gritos ahogados, sigue esparciéndose en la tierra.
Nipi Utaiamun
“Nipi utaiamun (La voz del agua)” es un poema íntimo dedicado al agua, el cuerpo que fluye hasta abrazar a otro, que nos permite flotar y nadar, y que refleja nuestra imagen. Nuestra relación con el agua es profunda, fluyendo entre generaciones mientras nos cuenta su historia.
27 a 27 de Agosto, 2025
20:00:00 a 21:30:00 hrs.
en Sala de Cine
Entrada liberada previa reserva de ticket.
Entrada liberada previa reserva de ticket.