
Libre acceso
Espacio público contemporáneo en América Latina
Espacio público contemporáneo en América Latina
Ilustración infantil en la literatura danesa
MUESTRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
CICLO DE CINEFOROS
Uno de los mejores ejemplares de las películas de “minorías étnicas”, populares hacia finales de los años 50 y principios de los 60. Ambientada en el seno del grupo étnico bai, un joven busca a la bella mujer que conoció el año anterior en el festival conocido como “Primavera de las Mariposas”. Lo único que recuerda es su nombre, Flor Dorada, uno de los más comunes y populares en el lugar. La búsqueda conduce a un sinnúmero de malentendidos cómicos e interludios musicales. Atravesada por bellos paisajes, canciones de amor románticas y un estado de ánimo optimista, Cinco flores doradas se estrenó en 1959 para conmemorar el décimo aniversario de la fundación de la República Popular China y celebrar la modernización socialista, la colectivización agrícola y la liberación de la mujer a través de una historia de amor entre un chico y una chica del pueblo Bai.
Restauración 2K realizada por China Film Archive.
País: China
Año: 1959
Idioma: chino con subtítulos en español
Categoría: ficción
Duración: 105 minutos
Dirección: Wang Jiayi
Guion: Zhao Jikang, Wang Gongpu
Productora: Changchun Motion Picture Studio
Elenco: Yang Likun, Mo Zhijiang, Sun Jingzhen, Tan Raozhong, Wang Suya, Zhu Yijing
4 a 4 de Febrero, 2023
19:30:00 a 21:15:00 hrs.
en Sala de Cine
Entrada liberada previa reserva de ticket.
Entrada liberada previa reserva de ticket.