
Exposiciones


Libre acceso
Espacio público contemporáneo en América Latina

Un mundo que se escurre bajo los pies

Había una vez… en Dinamarca
Ilustración infantil en la literatura danesa
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Selección de registros históricos: Colección Magallanes Film y Colección Museo Histórico Nacional
Función rotativa

Día de los Patrimonios
ACTIVIDADES ESPECIALES | 27 Y 28 DE MAYO

Mi huerta y yo: un espacio agroecológico
Taller presencial

Orfebrería mapuche
Taller presencial
El Húsar de la Muerte
Dirección: Pedro Sienna
Sinopsis
La película narra las legendarias aventuras del popular patriota Manuel Rodríguez entre 1814 y su muerte. El filme, lleno de anécdotas y con ingeniosos efectos especiales, conserva aún algunos intertítulos originales.
Sobre la restauración
La restauración digital de El húsar de la muerte fue realizada por la Cineteca Nacional de Chile en 2020, a partir de la copia en 35mm traspasada por la División de Cultura del Ministerio de Educación en el año 2006. Este trabajo, el cuarto realizado en el país en pos de la preservación de esta cinta, consideró la inspección física, limpieza, remoción de cinta adhesiva, reparación de empalmes, perforaciones forzadas y despuntes, y el posterior escaneo de cada rollo de la película en 4K. El proceso consideró eliminación de parpadeo, estabilizado, eliminación de suciedad y eliminación de rayas, removiéndose también manchas de hongos, marcas de empalmes, roturas de la película y cualquier otro defecto. Luego de esto, se realizó la corrección de color, nivelando y resaltando tonalidades de la película, siempre con el objetivo de acercarse lo más posible al filme original.
Finalmente, se realizó la sincronización de imagen y sonido, musicalizando esta nueva copia con la adaptación que la Banda del Colectivo La Patogallina hizo especialmente a partir de la música que la misma compañía interpreta durante el montaje de la obra teatral homónima.
Ficha técnica
País: Chile
Año: 1925
Idioma: Español
Formato: 35mm, b/n, sin sonido
Género: Ficción
Duración: 65 minutos
Dirección: Pedro Sienna
Guion: Hugo Silva, Pedro Sienna
Elenco: Pedro Sienna, María de Hannig, Dolores Anziani, Hugo Silva, Piet van Ravenstein, Federico Geimza, Luis Baeza, Clara Werther, Octavia Soto, Guillermo Barrientos, Emilia Sierra, Ángel Díaz, Victor Véjar
Casa productora: Andes Films
Producción: Alfredo Wolnitzky
Dirección de fotografía: Gustavo Bussenius
Música: Banda del Colectivo La Patogallina (versión restaurada 2020)
Estreno: 24 de noviembre de 1925
Trailer
TRAILER NO DISPONIBLE
Funciones
3 a 3 de Mayo, 2023
17:00:00 a 18:05:00 hrs.
en Microcine
PRECIOS REGULARES
Entrada liberada previa reserva de ticket.
PRECIOS MEMBRESIA CLUB DE AMIGOS
Entrada liberada previa reserva de ticket.
Archivo Cineteca Nacional de Chile
