Calendario de actividades

Volver al calendario Viernes, 28 de Marzo

Exposiciones


Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

FOCO: Venezuela

FRANJA
Imagen

Sinopsis

Cortos en Grande regresa a la Cineteca Nacional con una selección imperdible de cortometrajes de ficción, animación y documental, tanto nacionales como internacionales. La iniciativa considera también cortos ganadores del prestigioso Festival de Clermont-Ferrand, el más importante del mundo del cine corto, además de los focos Palestina y Venezuela, en los que podrás descubrir la realidad de estos países a través de los ojos de cineastas locales.

IMPORTANTE: El acceso es por orden de llegada.


Programación Foco: Venezuela
  • Tenemos patria (20 min / 2023 / Ficción / Drama Social / España, Venezuela)
    Dirección: Mikel Garrido Linares
    Producción: Mikel Garrido Linares
    Sinopsis: El apagón nacional en Venezuela de 2019 deja sin electricidad la incubadora que mantiene con vida a la hija prematura de Chalía y Carlos Eduardo. En medio del caos y la oscuridad, Carlos Eduardo tendrá que conseguir un generador a toda costa, aunque para ello tenga que traicionar, engañar o recurrir a vías corruptas.

  • Este no es mi reino (10 min / 2021 / Documental / Venezuela, USA)
    Dirección: Diego A. Murillo
    Producción: Diego A. Murillo
    Clasificación de Edad: Todo Espectador
    Premios / Menciones en Festivales: 8° Caracas Doc Festival Internacional de Cine Documental; 16° Festival Internacional de Cortometrajes Manuel Trujillo Durán; 9° Session Inside / Outside Venezuela – Artist In Revolution Collective; 1° Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Caracas – Habitar El Cine
    Sinopsis: El director deja su país natal y se adapta a nuevos territorios. Dentro de su trabajo en un restaurante de Neoyorkino, imágenes grabadas en clandestinidad muestran su rutina y la de sus colegas, mientras mensajes familiares y conversaciones cotidianas van y vienen, pedazos dispersos de paraísos perdidos.

  • Residencia definitiva (10 min / 2023 / Ficción / Chile)
    Dirección: Miguel Ylales Agelvis, Simón Vargas
    Producción: Rebeca Gutiérrez
    Sinopsis: Un hijo y una madre venezolanos, que necesitan un lugar donde vivir en Santiago de Chile, llegan al departamento de un hombre mayor que ofrece el suyo en arriendo. La visita por las distintas habitaciones nos revela sutilmente el constante desafío que implica encontrar un nuevo hogar siendo inmigrantes en esta ciudad.

  • La diosa quebrada (21 min / 2024 / Documental / Chile, Venezuela)
    Dirección: Ximena Pereira
    Producción: Ximena Pereira, Carolina Dávila
    Sinopsis: El mito de María Lionza, la diosa de Venezuela, se fusiona con la experiencia de una cineasta migrante que anhela su Diosa perdida. A través de dos décadas de filmación, la película revela las distintas caras de la fractura de la icónica estatua de la Diosa en medio de una Caracas marcada por una aguda división política y social. Distintas épocas se conjugan para explorar un quiebre que no es solo el de una estatua. Es la historia de Venezuela y de cada venezolana que se siente dividida.

  • Un patio para que mis nietos jueguen (8 min / 2021 / Documental / Venezuela)
    Dirección: Pedro Moreno
    Producción: Pedro Moreno
    Sinopsis: Huyendo de la crisis humanitaria en Venezuela, el realizador y su novia se encuentran en esta casa que albergaba 8 habitantes. Con claras diferencias de edad entre unos y otros, y a pesar de tan variados trasfondos, todos comparten tragedias responsables de hacerlos coincidir allí. Junto con Graciela y María Martha, recientes habitantes de este sitio, el autor explora qué se siente vivir en un sitio habitado sólo por personas que están de paso.

  • País improvisto (15 min / 2022 / Ficción / Dramedy / Venezuela, USA)
    Dirección: Alfredo Hueck
    Producción: Caro Costa
    Sinopsis: Un show de improvisación de payasos donde el público escribe en papelitos lo que quieren que los payasos hagan en la tarima, se torna cada vez más absurda y violenta por la trampa de los payasos hasta que la audiencia cada vez más exigente hará de todo para detener el show.

  • Sotavento (11 min / 2022 / Ficción / Venezuela, Cuba)
    Dirección: Marco Salaverría
    Producción: Lisa María Velazquez Serrano, Alejandra Acevedo Suzzarin
    Sinopsis: Cada noche antes de dormir, Matías y Salvador esperan ansiosos la llamada de su abuelo que les cuenta las fabulosas hazañas del pescador Sotavento. Una madrugada aprovechando el sueño profundo de sus padres, deciden emprender su más añorada aventura: la travesía marítima que los llevará de regreso a casa. Perdidos en el bosque, asustados por la llegada de una inminente tormenta el mítico Sotavento vendrá a rescatarlos.

Trailer

TRAILER NO DISPONIBLE

Funciones

9 a 9 de Noviembre, 2024

12:00:00 a 14:00:00 hrs.

en Sala de Cine


Organiza

Imagen

Colaboran

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen