Calendario de actividades

Volver al calendario Miércoles, 27 de Agosto

Exposiciones

Imagen

Julia Toro

Huellas y desplazamientos

10:00 a 19:00 horas Galería de Fotografía
Agosto 20, 2025 - Marzo 01, 2026

Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

O Fogo do Vento + Farpões Baldios

Marta Mateus
Imagen

Sinopsis

O Fogo do Vento
(Marta Mateus, 72 min, 2024, Portugal, Suiza, Francia)
El primer largometraje de Marta Mateus -presentado en la competencia oficial del Festival de Locarno, y con producción de Pedro Costa- tiene en el centro de su relato a un grupo de trabajadores rurales cosechando uvas. La tarea que realizan es tan ancestral que incluso desdibuja el contexto temporal ¿Estamos en el presente? ¿Acaso en el siglo pasado? Pero lo impredecible irrumpe cuando un toro los ataca y deben refugiarse en la copa de los árboles, mientras el día da paso a la noche. En Fogo do vento la fuerza hipnótica de las imágenes es el vehículo para explorar el misterio de las tradiciones orales en los pueblos.

Farpões Baldio
(Marta Mateus, 25 min, 2017, Portugal)
La región del Alentejo en Portugal es una tierra de paisajes serenos. Los niños que ahí viven pasan sus tardes correteando por los caminos que atraviesan colinas y praderas. Pero además de los juegos, viven rodeados por los relatos de sus padres y abuelos. Relatos que dan cuenta de un pasado de sufrimiento, luchas y conquistas logradas a fuerza del sacrificio colectivo. El primer trabajo de Marta Mateus como directora se inscribe dentro de una genealogía del cine moderno europeo que incluye nombres como António Reis o la dupla Straub-Huillet. La certeza de que una nueva autora ha empezado su camino. “

Ficha técnica

O Fogo do Vento
Realización: Marta Mateus
Argumento: Marta Mateus
Fotografía: Marta Mateus, Vítor Carvalho
Montaje: Marta Mateus, Claire Atherton
Sonido: Hugo Leitão, Elsa Ferreira
Reparto: Soraia Prudêncio, Maria Catarina Sapata, Safir Eizner, José Moura, Maria Clara Madeira, Margarida Cabaço , Jorge “Tati” Maltinha, Jaime Fortio, João Prudêncio, Tânia Ramos, José Códices, Miguel Aldeaga, Manuel Geadas “Coimbra”, Antónia Paulos, Eliel Santos, Rui Serrano, João Neves, Vera Garcia, Maria João Onofre, Tina Campos, Maria João Silveira, André Campanha, Maria Monteiro, Telma Monteiro, Lídia Barrela, Rui Moreira, Nelson Idalécio Cigano
Producción: Marta Mateus, Pedro Costa / Clarão Companhia, Fabrice Aragno / Casa Azul Films, Richard Copans / Les Films d’Ici

Farpões Baldio
Realización: Marta Mateus
Argumento: Marta Mateus
Fotografía: Hugo Azevedo
Montaje: Marta Mateus
Sonido: Olivier Blanc, Hugo Leitão
Reparto: Maria Clara Madeira, Gonçalo Prudêncio, Maria Catarina Sapata, José Codices, Francisco Barbeiro, Lúcia Canhoto, Mariana Nunes, Tatiana Prudêncio, João Neves, António Prudêncio, Rodrigo Rosas, Tobias Liliu, Joaquim Prudêncio, Augusto Frade, Paula Pelado Producción Joana Ferreira, Isabel Machado / C.R.I.M.
Co-producción: Abel Ribeiro Chaves / OPTEC


Trailer


Funciones

10 a 10 de Julio, 2025

20:00:00 a 21:40:00 hrs.

en Sala de Cine


SEMANA DE CINE PORTUGUÉS 2025

La Cineteca Nacional de Chile es sede de la 9ª Semana de Cine Portugués, iniciativa producida y programada por VAIVEM, con el apoyo del Camões IP, la Embajada de Portugal, la Fundación Calouste Gulbenkian, la Cinemateca Portuguesa y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).

La programación considera 11 títulos de ficción y documental de distintas épocas, e incluye un foco en el poscolonialismo con los documentales O Ouro e o Mundo (Ico Costa, 2024) y Sempre (Luciana Fina, 2024).


Coordenadas
08 al 12 de julio, 2025
Revisa los horarios en cada película
Microcine – Sala de Cine | Nivel -2
Entrada gratuita
Imagen

SEMANA DE CINE PORTUGUÉS 2025

Funciones gratuitas | 08 al 12 de julio
La Cineteca Nacional de Chile es sede de la 9ª Semana de Cine Portugués, iniciativa producida y programada por VAIVEM, con el apoyo del Camões IP, la Embajada de Portugal, la Fundación Calouste Gulbenkian, la Cinemateca Portuguesa y el Museo de ...

Distribuye

Imagen

Colabora

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen