
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile.
Dos lustrabotas y una vendedora de diarios sobreviven en el barrio Mapocho de Santiago. Mientras buscan mejor suerte, Maruja llega a relacionarse con un empresario que la ayuda a convertirse en una famosa cantante. Mientras, los dos lustrabotas se encuentran de casualidad con un dinero producto de un asalto a un banco, cambiándoles la suerte.
El año 2017 la Cineteca Nacional de Chile comenzó un trabajo de rescate a partir de una copia en 35mm que se encontraba en la Fundación Chilena de las Imágenes en Movimiento -presidida por Abdullah Ommidvar-, y que fue depositada por Daniel Bohr (hijo del director), luego de la muerte del cineasta en 1994.
La copia fue trasladada el año 2017 a las bóvedas climatizadas de la Cineteca Nacional de Chile, donde se reparó primero físicamente y se le realizó una limpieza para su efectiva digitalización en formato 4K. La posterior restauración digital de la imagen se realizó en 2019, removiéndose rayas e imperfecciones ubicadas en los empalmes de cada rollo. La restauración de sonido fue realizada en una post productora externa .
País: Chile
Año: 1951
Año de restauración: 2020
Idioma: Español
Formato: 35mm, b/n
Género: Ficción
Duración: 85 minutos
Clasificación: todo espectador
Dirección: José Bohr
Guion: Eugenio Retes, René Olivares
Productora: Producciones José Bohr
Elenco: Eugenio Retes, Arturo Gatica, Hilda Sour, Eva González, Rolando Caicedo, Arturo Gonzálvez, Elena Moreno, Jorge Sallorenzo, Gallo-Contreras, Alberto Méndez, Eduardo Navedo.
Producción: José Bohr
Dirección de fotografía: Andrés Martorell
Música: José Bohr
Sonido: Eduardo Andersen
Estreno: 17 de septiembre de 1951
18 a 18 de Mayo, 2022
18:00:00 a 19:25:00 hrs.
en Microcine (presencial)
Entrada liberada previa reserva de ticket.
Entrada liberada previa reserva de ticket.