
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
VISUALIZANDO LA HUELLA TERRESTRE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Ilustración infantil en la literatura danesa
Lanzamiento de libro
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
Rosita, una muchacha pobre e ingenua que se ve enredada en un delicado asunto amoroso, que la obliga a recurrir a la ayuda espiritual del bonachón e ingenioso Padre Pitillo, un cura de campo que no censura la pasión que ha arruinado a la pobre Rosita, aunque pone las cosas en su lugar, a su particular manera. (Julio López Navarro)
País: Chile
Año: 1946
Idioma: Español
Formato: 35mm, blanco y negro
Género: Ficción
Duración: 80 min.
Dirección: Roberto de Ribón
Guion: Jorge Jantus
Elenco: Lucho Córdoba, Chela Bon, Conchita Buxón, Nieves Yankovic, José Perlá, Plácido Martín, José Pi Cánovas, Elena Moreno, Mireya Véliz, Agustín Orrequia, Ernestina Paredes, Ida Herrera, Carmen Moreno, Marina de Orrequia, Luis Muñoz, Galvarino Manrique, Nicanor Molinare, Teresita y Semillita
Casa productora: Chile Films
Producción: Andrés Salas Edwards, Carlos Gallart
Dirección de fotografía: Fulvio Testi
Montaje: Nello Melli
Música: Nicanor Molinare
Sonido: Jorge di Lauro
Estreno: 1946