
Exposiciones


Libre acceso
Espacio público contemporáneo en América Latina

Un mundo que se escurre bajo los pies

Había una vez… en Dinamarca
Ilustración infantil en la literatura danesa
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Selección de registros históricos: Colección Magallanes Film y Colección Museo Histórico Nacional
Función rotativa

Día de los Patrimonios
ACTIVIDADES ESPECIALES | 27 Y 28 DE MAYO

Mi huerta y yo: un espacio agroecológico
Taller presencial

Orfebrería mapuche
Taller presencial
Exposición de Animales de la Quinta Normal (fragmento)
Manuel Real
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
Sinopsis
Registro de la clausura de la Exposición de animales en la Quinta Normal, efectuada entre el 8 y 9 de octubre de 1907, organizada por la Sociedad Nacional de Agricultura y la Sociedad de Fomento de Razas Caballares. La exposición de animales ha sido un importante evento comercial, económico y social, cuyos inicios se remontan a mayo de 1869, cuando se realizó la 1º Exposición Internacional Ganadera y de Maquinaria Agrícola. En 1907, la Exposición, como era la tradición, fue inaugurada por el presidente de la república Pedro Montt, acompañado de autoridades, el cuerpo diplomático, público en general, y los miembros más conspicuos de la sociedad santiaguina, convirtiéndose la feria en un gran punto de encuentro de la oligarquía criolla.
País: Chile
Año: 1907
Idioma: Español
Formato: 35mm, b/n, sin sonido
Género: Registro
Duración: 2 minutos
Dirección: Manuel Real
Casa productora: Biógrafo Kinema
Dirección de fotografía: Manuel Real
Estreno: 11 de noviembre de 1907
Relacionados

Imágenes del Centenario 1903 – 1933
Reúne 17 fragmentos de las primeras películas nacionales