
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
VISUALIZANDO LA HUELLA TERRESTRE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Ilustración infantil en la literatura danesa
Lanzamiento de libro
Derechos reservados – prohibida su copia o descarga, total o parcial, o uso fuera de esta plataforma sin el consentimiento previo y por escrito de los titulares de derechos y de la Cineteca Nacional de Chile. Para obtener mayor información y/o asesoría con respecto al uso y derechos, contactarse con info@cinetecanacional.cl.
Registro de la tradicional parada militar en el Parque Cousiño, realizada el 19 de septiembre de 1910, con motivo de las festividades patrias. La película se divide en nueve partes, según registra la información de la época: 1. El presidente de la República Argentina Figueroa Alcorta pasando revista; 2. Vista general de las tribunas del Parque en las cuales habría más de 30.000 personas. 3. Desfile del Colegio militar argentino; 4. La Escuela Militar chilena 5. La Escuela Naval; 6. La Escuela de Suboficiales; 7. La Artillería; 8. Los granaderos argentinos; 9. La Caballería.
Esta ceremonia tenía una amplia convocatoria y la exhibición de la película también fue celebrada: “El estreno de la Revista Militar del 19, atrajo distinguida y numerosa concurrencia, que admiró la nitidez de la vista”. Y el diario El Industrial de Antofagasta, no duda en calificarla: “la mejor de las vistas cinematográficas del Centenario”.
País: Chile
Año: 1910
Idioma: español
Formato: 35mm, b/n, sin sonido
Género: Registro
Duración: 2 minutos
Dirección: Arturo Larraín Lecaros (se presume)
Casa productora: Cía. Cinematografica del Pacífico
Película de Cineteca Online