
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Ilustración infantil en la literatura danesa
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
Esta serie incluye 13 canciones de destacados autores nacionales y latinoamericanos entre los que se incluyen Silvio Rodríguez, Violeta Parra y Víctor Jara.
Vivienne Barry es es una de las más reconocidas directoras de animación en Chile. Su especialidad es la técnica de stop motion, y sus creaciones han sido vistas por millones de personas a lo largo del tiempo. Sus inicios como animadora se remontan a sus años en Alemania, país en el que se radica luego del Golpe de Estado de 1973, trabajando en la DEFA Trickfilm Studio de Dresden. En su regreso a Chile, en 1980, se desempeña en publicidad y dirige diversos proyectos para televisión orientados a público infantil, dentro de los que destaca la serie Tata Colores (1991-1995), que marca un hito en la pantalla nacional. Paralelamente, desarrolla una amplia trayectoria como profesora y tallerista tanto en Chile como en el extranjero, y en 2008 publica el libro Animación. La magia en movimiento, en el que revisa de manera integral la evolución del género desde sus comienzos. En 2015 estrena su primer largometraje, Atrapados en Japón, documental en el que mezcla el stop motion con imágenes de archivo.
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online
Película de Cineteca Online