
Exposiciones


Había una vez… en Dinamarca
Ilustración infantil en la literatura danesa
Cineteca Nacional de Chile

Jumbo

Isla de Pascua
Otras actividades

Día Internacional de la Lengua Materna
Conmemoración¿Sabías que cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual? Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna (DILM), día en el que se busca promover la diversidad lingüística y la educación multilingüe. Nace como una iniciativa de Bangladesh y se aprueba en la Conferencia General de la UNESCO de 1999.
En Chile se habla más de una lengua, además de la lengua castellana, coexisten lenguas habladas por comunidades migrantes llegadas a estas tierras, a través del tiempo y lenguas originarias. Hoy se encuentran en uso sólo seis lenguas habladas en distintas áreas del país: aymara, quechua, rapa nui, kawésqar, yagán y mapuzugun.
Te invitamos a conocer las lenguas indígenas presentes en Chile, aprender algunas palabras y disfrutar usándolas:
SALUDOS | MAPUZUNGUN
- Mari Mari | Puede ser usado en cualquier momento del día.
- Mari Mari kom pu che | Puedes usarlo si son más de dos personas.
Si saluda un hombre:
- A una mujer: Mari Mari lamgen
- A un hombre: Mari Mari peñi
Si saluda una mujer:
- A una mujer: Mari Mari lamgen
- A un hombre: Mari Mari lamgen
SALUDOS | AYMARA
- Kamisaraki | Saludo Aymara
- Suma uru | Buenos días
- Suma jayp´u | Buenas tardes
- Suma aruma | Buenas noches
SALUDOS | RAPA NUI
- Iorana | Hola y adiós
- Iorana ko rua | Hola a todos
- Iorana ka oho riva – riva | Adiós y que les vaya bien
PALABRAS DIVERSAS
- Pichintun: referencia a algo pequeño o disminuido | Mapuzungun
- Wawa: bebé, niño pequeño (hojas que envuelve el maíz) | Aymara y Quechua
- Kuru: querer | Yagán
- Jáu: tierra | Kawésqar
- Poyeyu: te quiero | Mapuzungun
- Ch’alla/Challa: papel picado que se arroja al aire en celebraciones | Aymara y Quechua
- Miku: jugar | Yagán
- Čams: el mar | Kawésqar
- Ñarki: gato | Mapuzungun
- Jallalla: gracias| aymara
- Tuelána: enseñar | Yagán
- Sæfk’iás: viento | Kawésqar1
- Trewa: perro | Mapuzungun
- Munsmawa: te quiero/Aymara
- Kukana: cocinar | Yagán
- Afčár: fuego | Kawésqar
Artículos relacionados
