https://www.habbaspilaw.com/bonus-new-member/ https://homespiremortgage.com/slot777/ https://homespiremortgage.com/slot88/ https://slotdana.consorciociga.gov.br/

Calendario de actividades

Volver al calendario Jueves, 28 de Septiembre

Exposiciones

Imagen

Mariela Rivera

Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria

10:00 a 19:00 horas Galería de Fotografía
Septiembre 01 a Noviembre 05, 2023
Imagen

Exhumar la memoria

Un proyecto de Francisco Medina Donoso

10:00 a 19:00 horas Acceso Poniente
Septiembre 12 a Octubre 29, 2023
Imagen

Hacer agua

Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira

10:00 a 19:00 horas Espacio Wiphala
Diciembre 17, 2022 | Septiembre 30, 2023

Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Imagen

ENCONTRÉMONOS EN CCLM

Hoy les damos la bienvenida a la nueva plataforma web de Centro Cultural La Moneda, afianzando la conexión y el compromiso con el público diverso que ha convertido a este espacio – en pleno centro de Santiago – en referente y uno de los más visitados del país. Frente a un escenario atípico, cuando la propagación de un virus se ha hecho extensiva y amenazante globalmente, los espacios públicos han debido cerrar sus puertas y los ciudadanos resguardarse en sus hogares hasta que esto pase; la cultura digital, que era ya una herramienta atractiva para grandes masas de usuarios, se ha vuelto una necesidad, un puente de conexión real – aunque virtual – con los otros y con el contexto.

Este sitio web se fortalece en la pandemia, agrupando las programaciones concebidas en modo online y aquellas que, esperamos pronto, nos volverán a reunir en las salas y galerías del CCLM. Todos estos contenidos profundizan su pertinencia con el patrimonio, la interculturalidad, el medioambiente y la cohesión social, los principales ejes de acción que movilizan a este espacio cultural.

Un patrimonio activo y en correspondencia sincrónica entre el pasado y el presente; la interculturalidad como motor de un diálogo horizontal y equitativo entre pueblos y culturas; la valoración y comprensión integral del medio ambiente como una conjunción profunda de naturaleza y territorio; y una conexión efectiva con las comunidades, estimulando el diálogo y el intercambio en proyección hacia sociedades más justas democráticas.

Actividades en torno a las artes, la arquitectura, el cine y el audiovisual, el diseño, la música, el teatro, la fotografía, el archivo, la historia, la ilustración, la crítica, los nuevos medios y un abanico siempre más extensible, se despliegan en esta plataforma digital de la que, anhelamos, ustedes empiecen a formar parte. Nuevas facilidades para adquirir sus tickets en forma cómoda, segura y adaptada a todas las precauciones sanitarias para la etapa de pos pandemia; nuevos contenidos que conforman una propuesta no solo de divulgación, sino también de generación de pensamiento crítico y estéticas; obras y personajes que tienen mucho que decirnos, reafirmando la convicción de CCLM sobre el poder transformador del arte y la cultura en las sociedades.

En tiempos adversos, de ruptura de moldes y emergencias, la Directora de CCLM, Beatriz Bustos Oyanedel, dialoga con el crítico y curador Ticio Escobar, director del Museo del Barro, ex Ministro de Cultura de Paraguay e integrante del Comité Asesor Internacional de CCLM. Ambos, desde una responsabilidad elegida y asumida en el campo cultural, reflexionan en torno a nuevos paradigmas para compartir esta dimensión, constatando – ahora más que nunca – lo mucho que tenemos que aprender de los pueblos indígenas, los primeros habitantes de nuestro territorio. Su intercambio de ideas es la puerta de entrada a dialogar y reflexionar, aventurando nuestro sentido crítico, teniendo a la cultura y la creación como nuestro principal aliado para entender este devenir complejo, fracturado y desafiante por el que atraviesa la sociedad.


 


Artículos relacionados