Por ello es que el 7º Festival de la Cineteca Nacional, realizado entre el 19 y el 30 de enero, su cine tuvo un lugar destacado en la programación. En su homenaje se exhibieron las películas La Frontera (1991), Raúl Silva Henríquez, Cardenal (1997), El Entusiasmo (1998), Pasos de Baile (2000), Esencial, Inti Illimani Histórico (2006), El niño rojo (2014), además de los cortometrajes René, La sin razón, La hora del sereno y La gran aventura educativa. Todo estos últimos realizados como estudiante de la Cine en la Escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica de Chile y en sus primeros años tras egresar de esta institución.
Como réplica de este homenaje, ponemos a disposición para ver en línea su celebrada película La Frontera en excelente calidad de imagen, junto a una retrospectiva visual con fotografías del rodaje de La Frontera y una columna escrita por Ricardo Larraín en la revista Cine (nº 45, Marzo-Abril de 1992) tras obtener el Premio Goya en la categoría Mejor película hispanoamericana con La Frontera.
Finalmente, también el registro del Cine Foro realizado el viernes 27 de enero con la presencia de Gloria Laso, Patricio Contreras (protagonistas de la película), Alvaro Corvera (productor) y René Rojo (camarógrafo), conducido por Mónica Villarroel, directora de la Cineteca Nacional de Chile.