
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile

Un invierno en Nueva York
16:00 a 17:52 horas Microcine (presencial)

It Felt Like Love
16:00 a 17:55 horas Microcine (presencial)

La vida de los peces
19:00 a 20:25 horas Sala de Cine (presencial)

Dios y el diablo en la tierra del sol
19:00 a 21:00 horas Sala de Cine (presencial)

Dawson, Isla 10
16:00 a 17:57 horas Microcine (presencial)

Los náufragos
16:00 a 18:01 horas Microcine (presencial)

Las mujeres de mi casa
18:00 a 19:17 horas Microcine (presencial)

Mi país imaginario
18:00 a 19:23 horas Microcine (presencial)

A primeira morte de Joana
16:00 a 17:31 horas Microcine (presencial)

Sweetheart
18:00 a 19:43 horas Microcine (presencial)

Zuhur´s Daughters
16:00 a 17:29 horas Microcine (presencial)

Teresa
19:00 a 20:21 horas Sala de Cine (presencial)

Un fuego lejano
Cineteca Nacional VOD

Gepe y Margot Loyola: Folclor imaginario
Video On Demand

El tipo que se quebró las uñas
Video On Demand

La nave del olvido
Video On Demand

Kamanchaka
Video On Demand

Onkel Günter
Video On Demand

Mal vecino
Video On Demand

Puerto Escondido
Cineteca Nacional VOD

La última frontera
Cineteca Nacional VOD

Date una vuelta en el aire
Video On Demand

La promesa del retorno
Video On Demand

El maestro Humberto Maturana
Video On Demand

El viaje espacial
Video On Demand

Nunca subí el Provincia
Video On Demand
Otras actividades

Conversemos sobre la propuesta de Constitución
Encuentros en CCLM
18:00 a 13:00 horas Espacio Wiphala

Precursoras de las artes en Chile
Diálogos en el Centro | Disponible online
19:00 a 20:00 horas Cineteca en casa

Club de juegos de mesa para niñas y niños
Aprende alemán jugando
12:00 a 13:00 horas Espacio Lector Abierto

Educación para todos
Registros sobre la educación en Chile durante el siglo XXEl especial Educación para todos presenta una selección de documentales y cortos conservados por la Cineteca Nacional de Chile, que retratan lo que fue la educación en nuestro país durante el siglo XX. A través de ellos podemos entender realidades de la sociedad chilena de la época y reflexionar sobre las problemáticas actuales. Los tres primeros nos entregan una perspectiva más institucional, y los dos últimos plantean miradas diferentes con foco en las personas.
- Actividades del liceo Valentín Letelier (autor desconocido, 1930)
Es un valioso registro que muestra las actividades en el edificio original del liceo, ubicado en la comuna de Recoleta. Nos permite conocer algunas formas de educar de la época, varias muy distintas a las actuales. - Chile en marcha: Educación para todos (1968, Colección Casa Museo Eduardo Frei Montalva)
Institucional sobre el desarrollo de la educación durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, que incluyó desde construcción de escuelas hasta cambio de contenidos, perfeccionamiento de profesores y reforma universitaria. Incluye imágenes de archivo de Gabriela Mistral. - Construcción de escuela en La Cisterna (1968-1970, Colección Casa Museo Eduardo Frei Montalva)
Breve reportaje sobre la construcción de una escuela en La Cisterna, por iniciativa particular. Conduce Óscar Olivares, del dúo Los Perlas. - Rebelión ahora (Rodrigo Gonçalves, 1983)
Documental sobre las protestas universitarias a principios de la década de 1980, cuando se comenzó el proceso de privatización de la educación. Además, muestra las desigualdades sociales de la época. - Alto Chelle (Joaquín Eyzaguirre, 1984)
Documental que describe la escuela familiar agrícola de Alto Chelle, un ejemplo de educación rural y vinculación de un establecimiento con el medio, donde los padres tienen una participación activa y también entregan sus conocimientos. - La rebelión de los pingüinos (Simón Bergman, 2008)
Cortometraje que combina ficción con documental y recrea el ambiente de las movilizaciones de estudiantes ocurridas el año 2006.
Películas del especial

Actividades del Liceo Valentín Letelier
Director: No identificadoEn el Liceo Valentín Letelier, ubicado en la comuna de Recoleta, en Santiago, se desarrollan múltiples actividades relacionadas con los programas educativos: clases de biología con ejercicios prácticos, clases de educación física, laboratori...
Categoría: Documental Año: 1930 País: Chile

Chile en marcha: Educación para todos
Director: No identificadoDocumental sobre la construcción de nuevas escuelas y el desarrollo de la educación en todos sus niveles. Comienza homenajeando a Gabriela Mistral y su preocupación por la educación de las niñas y niños. Se ve el programa de construcción de...
Categoría: Documental Año: 1968 País: Chile

Construcción de escuela en La Cisterna
Director: No identificadoReportaje a la construcción de una escuela, gracias a un matrimonio de jubilados. Los mismos pobladores trabajan para levantar la construcción. Habla la gestora del proyecto. El reportaje está conducido por Óscar Olivares, del popular dúo Los...
Categoría: Documental Año: 1968 País: Chile

Rebelión ahora
Director: Rodrigo GonçalvesFilm sobre la privatización de la educación en Chile impuesta por la dictadura económica de Pinochet. El pueblo comienza a manifestarse, exigiendo democracia. Este documental fue filmado en forma clandestina en Chile en 1983 y finalizado con el...
Categoría: Documental Año: 1983 País: Chile

Alto Chelle
Director: Joaquín EyzaguirreLa experiencia de una escuela familiar agrícola que se propone como una alternativa al sistema tradicional de educación para jóvenes campesinos. En ella, los alumnos alternan libros con el trabajo de la tierra de sus padres, aprendiendo de la p...
Categoría: Documental Año: 1984 País: Chile

La rebelión de los pingüinos
Director: Simón BergmanLa principal ocupación de Diego, a sus 17 años, son sus fantasías sexuales. Mientras el Chile estudiantil se ha lanzado a las calles a pedir una educación digna, Diego se ve envuelto en los acontecimientos sociales armado de una cámara digita...
Categoría: Ficción Año: 2008 País: Chile