
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile

Voraz

Un invierno en Nueva York

It Felt Like Love

La vida de los peces

Dios y el diablo en la tierra del sol

Dawson, Isla 10

Los náufragos

Mi país imaginario

Frontera

A primeira morte de Joana

Sweetheart

Zuhur´s Daughters

Teresa

Un fuego lejano

Gepe y Margot Loyola: Folclor imaginario

El tipo que se quebró las uñas

La nave del olvido

Kamanchaka

Onkel Günter

Mal vecino

Puerto Escondido

La última frontera

Date una vuelta en el aire

La promesa del retorno

El maestro Humberto Maturana

El viaje espacial

Nunca subí el Provincia
Otras actividades

Precursoras de las artes en Chile
Diálogos en el Centro | Disponible online

Club de juegos de mesa para niñas y niños
Aprende alemán jugando

Fenómenos naturales
Históricos documentalesChile es un país donde los fenómenos naturales se manifiestan constantemente, influyendo fuertemente en nuestra identidad y formas de vivir. El cine chileno, en toda su historia, ha realizado registros de terremotos, erupciones de volcanes, inundaciones, entre otros efectos. Si bien pocos de esos registros han podido ser rescatados, la Cineteca Nacional de Chile conserva algunas imágenes de alto valor patrimonial, algunas con casi 90 años de antigüedad. En este especial se publicarán imágenes de la erupción del volcán Quizapu de 1928, a través de un noticiario de la compañía Andes Films, la misma que realizó El húsar de la muerte. También dos documentales restaurados centrados en el terremoto de Chillán de 1939, con impactantes imágenes de las ciudades del sur destruidas y de la gran cantidad de heridos y muertos que dejó tal desastre. Finalmente, un documental sobre la campaña que combatió la malaria en el norte del país, entre 1925 y 1945.
Artículos relacionados

La erupción del Volcán Quizapu
Director: Gustavo Bussenius
Notas del terremoto
Director: Luis Fiol Bemer
Terremoto en el sur
Director: Egidio Heiss
Campaña Antimalárica en Arica
Director: No identificado