- Álvaro Ágreda Pérez – Re-volución del género
- Fabiola Arenas Ortiz – (Des)borde
- Tomás Benavente Jiménez – El banquillo
- Victoria Benet Godoy – Nueve naturalezas distintas
- Tomás Bravo Droguett – Rinconada
- Javiera Clavería Araneda – Snake
- Jordán Cruz Godoy – Recuerdos tangibles: Estación San Pedro
- Emilio Elgueta Domange – Combo!!
- Daniela Espinoza Aceituno – Puntadas metálicas
- Marcela Farías Caro – Neptuno
- Catalina Figueroa Juliá – Para Zitita
- Nino Flores Perines – De un rojo casi azul
- Elena González García del Bello – El rapto de H elena
- Isidora González Kukulis – Una imagen que se desvanece
- Fernanda González Mosquera – Entre presencia y ausencia
- Rodrigo Guajardo Asenjo – Abismo
- Christine Hoffmann Vigil – Crepta
- Ittu (Tomás Iturrieta Ibarra) – Paradero: paciencia y retorno
- Paula Izquierdo Pérez – Espacio de contacto
- Jose Labrín – 3004 – 5182
- Catalina Lisperguier Corrotea – Lo efímero y lo permanente
- Joaquina Lizana Valdivia – Contenido Neto
- Rocío López Montaner – Construcción para una imagen
- Javiera Lupayante Araya – Ejercicio de posicionamiento: Poder
- Miranda Martones Huaiquicheo – Desidia
- Alejandro Méndez Ruiz – La pausa
- Francisca Medel Agurto – Ser la caverna
- Antonia Moena Burgos – Congénito
- Abner Pacheco Rebolledo – Inverso I
- Colomba Pino Piemonte – Diálogos utilitarios
- Manuel Reygadas Cortés – Poroteras
- Mariana Robert Barros – Garabatos
- Jaime San Martín Amador – Del sol, el ruido y las pantallas
- Tronkitos (Catalina Ríos Cáceres) – RECORRIDO A…
- Kütral Vargas Huaiquimilla – No camuflar la herida
- Javiera Vega Montecinos – Afasia
- Antonia Villalobos Cortínez – Ensambles de Depresión Intermedia
- Daniel Viscarra Aranda – Grindadráp
- Michelle Williamson Hidalgo – Niebla infinita
- Santiago Vio Cifuentes – Este enorme peso que llevo conmigo
Sobre el jurado
- Daniela Berger Prado | Presidenta del jurado y representante de la I. Municipalidad de Santiago. Coordinadora artística del Museo Nacional de Bellas Artes, Licenciada en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile y Máster en Curaduría de Arte por el Royal College of Art de Londres.
- Eduardo Feuerhake Agüero | Jurado representante del Centro Cultural La Moneda. Arquitecto y director desde 1989 del Museo de Arte Moderno (MAM) de Chiloé, quien ha colaborado como diseñador para la ONU de Fórum Mundiales Urbanos en Nápoles Medellín y Kuala Lumpur y Quito entre 2010 y 2017. Actualmente, se desempeña como parte del Directorio del Centro Cultural La Moneda.
- Daniel Cruz Valenzuela | Director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, artista visual, Magíster y académico asociado de la misma casa de estudios. Cuenta con el Certificate de Harvestworks del Digital Media Arts Center de Nueva York.
- Natalia Babarovic Torrent | Artista visual, pintora, Magíster y docente del Departamento de Artes Visuales, Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Ha expuesto tanto en Chile como en Gran Bretaña, Bélgica, Francia, Estados Unidos, Perú, entre otros. Además de su producción artística ha desarrollado labores de docencia en la Universidad Andrés Bello, ha escrito y publicado en diferentes medios, entre ellos la revista Pensar & Poetizar del Instituto de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- Mariairis Flores Leiva | Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile y curadora de Galería Espacio218, columnista de las revistas Artforum y Artishock. Fue coordinadora de la Galería BECH entre los años 2017-2019. Coeditó, junto con Varinia Brodsky, el libro Mujeres en las artes visuales en Chile 2010-2020 (MINCAP, 2021) y es autora del libro Bajo el signo mujer. Exposiciones de artistas chilenas 1973-1991 (Ed. Metales Pesados, 2024).