Tras estudiar arquitectura y cine en la Universidad Católica de Chile, Guillo –Guillermo Bastías de nacimiento– inició su travesía como dibujante en la revista APSI durante los años de dictadura. Aunque el país sufría una feroz mordaza, los chilenos pudieron disfrutar periódicamente de su fina sátira política gráfica a través de cada publicación.
Declarado amante “de un dibujo editorial no genuflexo ni acomodado al gusto del empleador, ni de los editores temerosos de los dueños de los medios de comunicación”, Guillo no ha cesado de entregar sus agudas reflexiones en formatos impresos, en su sitio web y, actualmente, también en redes sociales.
Guillo es autor de los libros “El humor es más fuerte” (1991), “Tú tienes derecho a ser tú” (1989) junto al poeta Erick Pohlhammer, “Atentamente, Guillo” (2000), “Pinochet ilustrado” (5 ediciones desde 2008), “Estamos indignados” (2011), y “Diccionario ilustrado del fútbol” (2011) junto a los escritores Francisco Mouat y Patricio Hidalgo, donde explora nuestra contingencia desde su particular mirada y con el mérito de dejar un registro mordaz y vigente de nuestra historia.
Sus dibujos han sido premiados en diversos salones y su obra ha sido parte de numerosas exposiciones nacionales e internacionales. Obtuvo el Primer Premio en el Salón Internacional de la Caricatura, Montreal, 1988. En 1990 se le concedió el Premio Julieta, otorgado por organizaciones feministas chilenas. Por su valioso aporte al arte del humor, también recibió el premio APES (Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile) en 2009. En 2015 fue acreedor del Premio Huaman Poma, entregado por el Salón Internacional del Humor Gráfico de Perú para distinguir la trayectoria profesional de los caricaturistas e ilustradores latinoamericanos.