Calendario de actividades

Volver al calendario Martes, 28 de Noviembre

Exposiciones

Imagen

Mariela Rivera

Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria

10:00 a 19:00 horas Galería de Fotografía
Septiembre 01 a Diciembre 10, 2023
Imagen

Exhumar la memoria

Un proyecto de Francisco Medina Donoso

10:00 a 19:00 horas Acceso Poniente
Septiembre 12 a Diciembre 17, 2023

Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Imagen

16° Concurso Internacional Juan Downey

Muestra presencial | 19, 20 y 22 de octubre

Este certamen se realiza desde 1993 ​como homenaje a Juan Downey (1940-1993), arquitecto y artista chileno, pionero en el videoarte, ​el ​videoensayo, el cine expandido y las instalaciones interactivas​, cuya obra ha sido exhibida en diversos museos de Chile y el mundo. Hoy, con 29 años de trayectoria, el concurso constituye una importante instancia para el videoarte de la escena local e internacional, que da cuenta de los cambios en formatos, lenguajes y tecnologías.

La Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas y la Cineteca Nacional de Chile invitan a toda la comunidad de las artes audiovisuales a participar de este histórico certamen, que difunde y premia a artistas que basan su trabajo en la cultura y la estética videográfica, las artes mediales, las narrativas interactivas y el trabajo de creación con tecnologías contemporáneas.


Coordenadas
19, 20 y 22 de octubre, 2022
Función inaugural y clausura: 19:00 horas (Sala de cine) |  Programa alterno y Competencia nacional: 16:00 horas (Microcine)
Entrada liberada

Películas de la muestra

Imagen

Programa alterno

16° Concurso Internacional Juan Downey
Este programa exhibe 7 obras de diversos autores: 13 Ways of Looking at a Blackbird (Ana Vaz, 2021, 31 min, Portugal/Brasil, 16mm, digital) Tomando su título del poema de Wallace Stevens «13 maneras de mirar un mirlo» se compone de una serie de i...
Imagen

Competencia nacional

16° Concurso Internacional Juan Downey
Videowalls (Francisco Belarmino, 2021, 5:42 min, Animación 3d y registros audiovisuales) Con una cámara subjetiva y divagante, el artista nos invita a recorrer un laberinto 3d, cuyas paredes contienen registros audiovisuales de territorios locales...

Organiza

Imagen