Talleres
Dentro de la oferta de actividades, presentamos cinco talleres que abordan las temáticas presentes en las exposiciones actuales del CCLM y que pueden se realizados de forma autónoma siguiendo las indicaciones entregadas a través de un cuaderno digital: Pinta con la piel (Soplo. Ernesto Neto), Monumentos sensoriales (Naturaleza expandida: visibilizar lo invisible), Autorretrato común (Ñuble. Retratos de la región), La vida de los bichos (El Bosque de lo diminuto) y Esto no es un quitasol (Cosas Maravillosas. Temporada 2021).
Música
La Universidad de Santiago y sus elencos, junto al Centro Cultural La Moneda, invitan a disfrutar ocho conciertos de música clásica, a través de material audiovisual que permite comprender el funcionamiento de las orquestas clásicas, desde las nociones básicas hasta la creación de la música con ayuda de cada instrumento y la importancia de cada participante.
Cine
A través de una muestra y dos especiales online podrás conocer más sobre cine chileno infantil, el desarrollo de la animación en la industria nacional y una interasante selección de peliculas y registros estivales:
- Cine infantil: esta muestra considera los destacados largometrajes Ogú y Mampato en Rapa Nui y Papelucho y el Marciano, ambos de Alejandro Rojas, además del cortometraje Oso, del realizador Juan Pablo Mendez.
- La animación en Chile: especial online que contempla 15 películas animadas de distintas épocas y que dan cuenta de la historia de este genero en la industria cinematográfica nacional. (contenido recomendado para mayores de 14 años)
- Cine chileno veraniego: nueve películas (ficción y documental) en donde el verano es el marco en donde se desarrolla la acción y/o parte importante en la trama.