Calendario de actividades

Volver al calendario Viernes, 01 de Diciembre

Exposiciones

Imagen

Mariela Rivera

Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria

10:00 a 19:00 horas Galería de Fotografía
Septiembre 01 a Diciembre 10, 2023
Imagen

Exhumar la memoria

Un proyecto de Francisco Medina Donoso

10:00 a 19:00 horas Acceso Poniente
Septiembre 12 a Diciembre 17, 2023

Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades


Colecciones

Conjunto de obras o registros agrupados por realizador, periodo histórico, o alguna característica específica como el soporte o el formato. Todas estas películas son conservadas en la Cineteca Nacional de Chile.

Imagen

Sebastián Lelio: sus primeros pasos

Las primeras obras del ganador del Oscar
Entre el 10 y el 15 de enero de 2019, la Cineteca Nacional de Chile realizó el ciclo “Sebastián Lelio: un cine rebelado”. Esta primera retrospectiva dedicada al director nacional efectuada en el país incluyó largometrajes como La sagrada fami...
Imagen

Nuestro Cine:
Patrimonio Fílmico Documental (1950-1970)

13 registros para ser vistos en línea
Esta es una edición especial del Programa Escuela al Cine para que el público escolar se reencuentre con el patrimonio audiovisual documental y tanto estudiantes como profesores del sistema educativo puedan construir un nuevo relato de los años...
Imagen

Tres películas restauradas de Cristián Sánchez

Restauración digital de tres películas esenciales
“El cine que a mí me interesa hacer es una indagación antropológica sobre la realidad chilena”. Esto decía el cineasta Cristián Sánchez en una entrevista de 1980, a pocos meses de exhibir solo en una sala de Santiago su primer largometraje ...
Imagen

El cine de Tomás Welss

Uno de los grandes maestros de la animación
Sin lugar a dudas, Tomás Welss (1965, Santiago) es el animador chileno más reconocido en el mundo. Con una obra que comprende más de una decena de trabajos realizados en más de 30 años de carrera, su obra ha sido homenajeada en distintos festiva...
Imagen

Jorge “Coke” Délano, un incansable

Tres filmes de uno de los precursores del cine chileno
El 4 de diciembre de 1895, el mismo año y mes en que los hermanos Lumière presentaban en París el cinematográfo, nacía en Santiago Jorge “Coke” Délano, uno de los más importantes pioneros del cine chileno. También afamado por su g...
Imagen

Nuestro cine: Colección Yankovic – Di Lauro

Versiones restauradas de sus películas, acompañadas de un librillo
Nacieron en lugares y contextos muy diferentes. Nieves en Antofagasta en 1916. Muy joven parte a Europa, estudia arte en Inglaterra, sociología y sicología en Yugoslavia. Regresa a Chile en 1943. Jorge o Giorgio como le decían sus más cercanos, n...
Imagen

Grupo Proceso

La obra de este colectivo audiovisual de los 80
La colección Grupo Proceso de la Cineteca Nacional de Chile corresponde a un valioso fragmento de la memoria audiovisual de Chile y América Latina. En ella se documenta la visión de este colectivo de audiovisualistas sobre el desarrollo de la dict...
Imagen

Aldo Francia, una vida que dejó huellas

Antología del gran cineasta nacional
Al cumplirse un centenario del nacimiento de Aldo Francia, la Cineteca Nacional de Chile presenta con orgullo –y gratitud hacia su familia–, una antología de su creación la que, tras su muerte, fue depositada en nuestras bóvedas. Representa un...
Imagen

El cine de Miguel Littin

Gran parte de la obra del destacado cineasta
Nacido el 9 de agosto de 1942, en Palmilla, Chile. Formó parte del Nuevo Cine Chileno a fines de los 60. Su primera película es el cortometraje documental Por la tierra ajena (1965). Su obra emblemática, El Chacal de Nahueltoro (1969), es reco...
Imagen

El cine de Pablo Perelman

A 30 años de la realización de Imagen latente
A 30 años de su realización y estreno en el Festival de Cine de La Habana, Imagen Latente (1987) emerge hoy como un título ineludible del cine chileno. ...
Imagen

Memorias en movimiento: Colección UP

15 horas de registros repatriados
Los archivos publicados son parte del acervo de la Cineteca Nacional de Chile y corresponden a un total de 15 horas de registros repatriados tanto desde el Icaic (Instituto Cubano del Arte y de la Industria Cinematográfica) como de archivos aleman...
Imagen

Imágenes del Centenario 1903 – 1933

Reúne 17 fragmentos de las primeras películas nacionales
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium.
1 2 3 4

Newsletter CCLM

Campo requerido
Campo requerido