Calendario de actividades

Volver al calendario Lunes, 05 de Mayo

Exposiciones


Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades


Especiales

Selección de obras o registros agrupados bajo una temática específica, época, efeméride u otros aspectos que permitan encontrar puntos de conexión entre ellas. Todas estas películas son conservadas en la Cineteca Nacional de Chile.

Imagen

Homenaje: 50 años de Largo viaje

La cinta de Patricio Kaulen homenajeada
La Cineteca Nacional de Chile conmemoró este medio siglo, primero, con la reposición de la película en nueve funciones, entre el mismo 7 y el 13 de agosto de 2017. Se incluyó en aquella primera función un homenaje con cantores los cantores popul...
Imagen

Héctor Noguera en el cine

Con motivo de los 80 años del Premio Nacional
El 8 de julio de 1937 nace Héctor Noguera, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015,  por su consagrada trayectoria en área de las artes escénicas y disciplinarias en Chile. Protagonista de más de 160 montajes entre...
Imagen

Documental recuperado sobre el Tanquetazo

Un filme histórico recuperado
Llegó a las salas para ser exhibido el 20 de julio de 1973, pero sólo alcanzó a exhibirse en las funciones matutinas en unos cuantos cines de Santiago. La cinta fue requisada por la Fiscalía Militar, según resolución del 24 de julio, por estima...
Imagen

Héctor Ríos (1927-2017)

Homenaje a un fundamental del cine chileno
La Cineteca Nacional de Chile lamenta profundamente la partida de Héctor Ríos, uno de los más importantes nombres de la cinematografía chilena en toda su historia. Héctor Ríos será recordado por su trascendente labor como director de fotograf...
Imagen

7º Festival de la Cineteca Nacional
Homenaje a Ricardo Larraín

Homenaje y un repaso por la obra de Ricardo Larraín
El 21 de marzo de 2016 fue un día doloroso para el cine chileno. Con 58 años murió Ricardo Larraín, uno de los realizadores más importantes de nuestra historia, dejando una obra que marcó a fuego la cinematografía nacional, sobre todo con La F...
Imagen

Incendio, una película chilena de 1926

Filme de 1926, restaurado por la Cineteca Nacional
La década que va de 1920 a 1930 es uno de los períodos más productivos e importantes en la historia del cine chileno. Pero es una época a la que, casi en su totalidad, hoy podemos lamentablemente sólo imaginar a través de artículos de diarios ...
Imagen

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Dos películas restauradas digitalmente
El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual fue establecido por la UNESCO el año 2005, como un mecanismo “para crear conciencia en el público acerca de la importancia de resguardar este material para la memoria histórica e identitaria de los paí...
Imagen

Cine chileno en Fiestas Patrias

15 películas chilenas para festejar las Fiestas Patrias
La cueca bailada y cantada, festejos patrios, comidas típicas, las penurias y amores del campesino. Tradiciones y vivencias que desde el comienzo han estado en la mente de los cineastas chilenos. De hecho, la primera película de la que se tiene inf...
Imagen

Ricardo Larraín (1957-2016)
La pasión por contar historias

Homenaje al recién fallecido cineasta nacional
Nacido el 27 de abril de 1957, Ricardo Larraín egresó de la Escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica de Chile en 1978, justo antes del cierre de esta institución. Su primer trabajo como director fue con el cortometraje La h...
Imagen

10 años de la Cineteca Nacional de Chile

Retrospectiva visual
Desde su apertura, el 7 de marzo de 2006, la Cineteca Nacional de Chile se propuso como principal misión “preservar, conservar y difundir el patrimonio cinematográfico y audiovisual del país, así como promover su conocimiento”. Y en esta déc...
Imagen

Festival de la Cineteca Online

Filmes que forman parte del 6° Festival de la Cineteca Nacional
En primer lugar, destacamos la versión restaurada de Canta y no llores, corazón (1925), cinta dirigida por Juan Pérez Berrocal y que compone el pequeño grupo de cintas chilenas del período silente que pueden ser vistas hoy, junto a El Húsar de...
Imagen

A 49 años del Golpe

La Unidad Popular, la Fractura y después del Golpe
Una selección de piezas audiovisuales relacionadas con este hecho histórico. Todos estos títulos han sido depositados en la Cineteca Nacional de Chile y su exhibición ha sido autorizada por sus realizadores.
1 6 7 8

Newsletter CCLM

Campo requerido
Campo requerido