
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Mi pequeña biblioteca
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
10:00 a 18:00 horas Espacio Lector
Desde el 18 de enero, 2024
Especiales
Selección de obras o registros agrupados bajo una temática específica, época, efeméride u otros aspectos que permitan encontrar puntos de conexión entre ellas. Todas estas películas son conservadas en la Cineteca Nacional de Chile.

Lucho Córdoba
El caballero de la risa
El 26 de julio de 1902 nació Lucho Córdoba, actor que se convirtió en una de las figuras más queridas de la comedia nacional. Con una larga trayectoria en el teatro, donde dirigió durante décadas una compañía estable en el Teatro Imperio, su ...

Día de los Patrimonios 2025
En el marco del Día de los Patrimonios 2025, la Cineteca Nacional de Chile presenta una selección especial de colecciones patrimoniales restauradas y disponibles en línea. Este especial busca acercar al público a las imágenes que forman parte de...

Día de la mujer 2025
Mujeres tras la cámara
La participación de la mujer en el cine chileno se ha ido abriendo espacio lentamente, desde roles secundarios y anónimos hasta realizar producciones de importancia, pero siempre ha sido insuficiente en cantidad y en cuanto a su potencial. Con moti...

Hallazgos musicales
Del archivo de la Cineteca Nacional
Un noticiero con música compuesta e interpretada por Víctor Jara, un ballet folclórico inspirado en danzas campesinas tradicionales, un documental sobre el gobierno de Allende y sus canciones, además de una presentación callejera del grupo Los J...

El Estadio Nacional
Registros del gran recinto deportivo en el aniversario de su inauguración
El Estadio Nacional fue inaugurado el 3 de diciembre de 1938. Desde entonces ha sido escenario de variados eventos masivos, no solo aquellos vinculados con el deporte. En las imágenes que se ofrecen a continuación se ven algunos de estos momentos.
...

Día del cine chileno 2024
Hitos de la historia del cine chileno
Los orígenes del cine nacional se han logrado ubicar en el año 1897, con las primeras filmaciones realizadas en Chile por Luis Oddó en Iquique. En estos 127 años de historia se han vivido épocas de luces y otras de sombras, todas reflejando dist...

Día mundial del patrimonio audiovisual 2024
Tres películas con accesibilidad audiovisual
En 1980 la UNESCO declaró el 27 de octubre como el Día Internacional del Patrimonio Audiovisual. La preservación de este patrimonio es uno de los objetivos principales para las instituciones que custodian archivos audiovisuales, así como poner su...

Jorge Arriagada, músico para cine
Homenaje al prolífico compositor chileno
Jorge Arriagada (1943-2024) fue un destacado músico chileno. Luego de estudiar composición y dirección en Chile emigró a Francia durante la década de 1960 y fue en ese país en el que comenzó a interesarse en la escritura de partituras para cin...

Derechos sexuales y reproductivos
Los derechos sexuales y reproductivos están relacionados con la libertad de las personas a decidir sobre su sexualidad y el ejercicio libre de la misma. Este tema también abarca otras áreas como la salud sexual, la afectividad, el embarazo adolesc...

Trenes en el cine chileno
MUESTRA
En el marco de la exposición Por la línea corre el tren. 140 años de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, la Cineteca Nacional de Chile invita a ver una colección de su archivo online en que se pueden observar los distintos usos del ferroc...

Cine chileno con vista al mar
En el mes del mar: películas relacionadas con nuestro océano
Siendo nuestro país una gran ventana al mar, a lo largo de la historia de la cinematografía nacional muchas películas han tenido relación con el mar, o lo han utilizado como escenario.
El presente especial reúne producciones chilenas que nos mue...