
Libre acceso
Espacio público contemporáneo en América Latina
Espacio público contemporáneo en América Latina
Ilustración infantil en la literatura danesa
MUESTRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
CICLO DE CINEFOROS
Veinticinco óleos, trece arpilleras y nueve sobrerrelieves en papel maché, todas obras realizadas entre 1960 y 1965, componen la totalidad de la colección cedida en comodato en por la Fundación Violeta Parra a la Fundación Centro Cultural Palacio La Moneda para su exhibición por un período de 5 años a partir de noviembre de 2007. Esta colección se presenta en tres muestras separadas, definidas temáticamente, que ocuparán consecutivamente el nuevo Espacio Violeta Parra (nivel -1).
La Celebración: fiesta, vida y música
La primera muestra, La Celebración: fiesta vida y música, se compone de:
De Chile: historia y entorno
La segunda muestra se titula De Chile: historia y entorno, en ella se exhiben, por un lado, obras que dan cuenta de su representación de la historia de Chile y por otro, personajes propios de la tradición popular.
Las siguientes obras forman parte de esta muestra:
Lo Espiritual: mística, religión vida y muerte
Una tercera muestra, centrada en el tema de la espiritualidad, recoge aspectos místicos, religiosos y trascendentes, presentando, por una parte, la espiritualidad más ligada al catolicismo, en donde se expresa la relación entre vida y muerte, con imágenes de los velorios en el campo, velorios de angelito y el Cristo crucificado. Por otro lado, se expresa un tipo de religiosidad popular , no convencional, más arraigada en la tradición rural e indígena, con obras alusivas a rituales como el machitún, íconos como el árbol de la vida y otras que remiten a mitos y leyendas populares.
Se incluyen: