Esta Bienal abarcó las áreas de las artes visuales y audiovisuales, artes escénicas y artes de la palabra, todo en torno al concepto la mujer y la palabra.
850 piezas pertenecientes al Museo Universidad de Tarapacá en San Miguel de Azapa, Arica, dieron cuenta de la riqueza cultural del lo pueblo Chinchorro.
En la exhibición se pudo apreciar una selección de las fotografías mejor logradas, donde se muestran a través del lente, 20 fiestas del norte, centro y sur del país.
La muestra exhibió una colección de arte contemporáneo de primer nivel, con obras donadas a Chile por artistas de todo el mundo, en apoyo al proyecto socialista que Allende lideraba.
La exposición mostró la evolución del diseño, desde su nacimiento, hasta la expansión de la cultura del diseño y la democratización de su acceso en la década de los 90.
Anne Chapman y los pueblos extintos de Tierra del Fuego
Muestra sobre la visión de esta investigadora que desde los años 60 estuvo trabajando en el estudio de la sociedad y la ritualidad de las etnias selk'nam y yagán.
Presentí una selección de cien obras, entre pintura, grabados, técnica mixta, esculturas y estampa fotográfica pertenecientes a la Colección del Palacio La Farnesina