https://www.habbaspilaw.com/bonus-new-member/ https://homespiremortgage.com/slot777/ https://homespiremortgage.com/slot88/ https://slotdana.consorciociga.gov.br/

Calendario de actividades

Volver al calendario Lunes, 02 de Octubre

Exposiciones

Imagen

Exhumar la memoria

Un proyecto de Francisco Medina Donoso

10:00 a 19:00 horas Acceso Poniente
Septiembre 12 a Octubre 29, 2023

Cineteca Nacional de Chile


Otras actividades

Imagen

50 años golpe civil-militar en Chile

Actividades conmemorativas

En el marco de conmemoración de los 50 años del golpe civil-militar, Centro Cultural La Moneda y la Cineteca Nacional de Chile, presentan una completa programación que incluye exposiciones y muestras de cine, acompañadas por actividades como talleres, conferencias y diálogos.

Una invitación a reflexionar sobre la memoria y el rol de la cultura y las expresiones artísticas, antes y hoy, en la visibilización de procesos históricos. Así se presentan diversas muestras y actividades que integran múltiples formatos y disciplinas como ilustración, diseño gráfico, diseño industrial, fotografía, artes visuales y arte textil y que nos presentan diversas miradas sobre un momento que fue trascendental para la historia de nuestro país.

 

 


Programación

Imagen

Mariela Rivera

Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria

10:00 a 19:00 horas Galería de Fotografía
Septiembre 01 a Noviembre 05, 2023
Imagen

Exhumar la memoria

Un proyecto de Francisco Medina Donoso

10:00 a 19:00 horas Acceso Poniente
Septiembre 12 a Octubre 29, 2023
Imagen

EL CINE QUE EL GOLPE IMPIDIÓ

MEMORIAS A 50 AÑOS
Una selección de obras realizadas por más de una decena de realizadoras y realizadores nacionales que debieron abandonar el país como consecuencia del golpe de Estado.
Imagen

¡Viva Chile, cabrones!

MEMORIAS A 50 AÑOS
Este ciclo, organizado en colaboración con la Embajada de México en Chile, da cuenta de esta hermandad y solidaridad expresada a través de documentales, algunos nunca antes exhibidos en el país.
Imagen

La mirada de la dictadura

Propaganda de los primeros años
En cuanto comenzó la dictadura en Chile, desde el mismo día del golpe de Estado, el control de los medios de comunicación fue un aspecto a la que las nuevas autoridades dieron gran importancia, ya sea para acallar a las voces disidentes como para ...
Imagen

LA VÍA CHILENA AL DISEÑO: DIÁLOGO CON SUS PROTAGONISTAS

EXTENSIÓN DE LA MUESTRA: CÓMO DISEÑAR UNA REVOLUCIÓN
Centro Cultural La Moneda, Pontificia Universidad Católica de Chile, MIT International Science and Technology Initiatives (MISTI), MIT Program in Science, Technology and Society (STS), Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y...
Imagen

MEMORIAS A 50 AÑOS

XII Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano
Esta selección considera títulos del acervo de la Cineteca Nacional de Chile y otros gestionados gracias a la colaboración con archivos e instituciones nacionales e internacionales.
Imagen

MEMORIAS A 50 AÑOS: EL CINE DEL EXILIO

XII Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano
Una selección de obras realizadas por más de una decena de realizadoras y realizadores nacionales que debieron abandonar el país como consecuencia del golpe de Estado.
Imagen

Memorias a 50 años: El cine de la UP

Muestra presencial | 29 de junio al 02 de julio
Esta muestra incluye la exhibición de registros del tancazo de junio de 1973, el asesinato del camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen, documentales sobre el triunfo de Salvador Allende y los inicios de la Unidad Popular.

Actividades conmemorativas

Imagen
Imagen