
Cómo diseñar una revolución
La vía chilena al diseño
La vía chilena al diseño
En la trama del arte constructivo
Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria
Bienal de Arte Textil 2023
Menores de 18 años víctimas de desaparición forzada en Chile
Un proyecto de Francisco Medina Donoso
Instalación de la artista Stine Marie Jacobsen
Exposición de Guillo
Instalación site-specific del artista Máximo Corvalán-Pincheira
La enciclopedia online del cine chileno CineChile, emulando la experiencia de la revista Sight and Sound y otras colectividades que han vuelto populares las listas lo mejor de, elaboró en 2016 una metodología para llegar a una lista de las mejores películas chilenas de todos los tiempos. CineChile convocó a un universo amplio de especialistas: cineastas, actores, investigadores, académicos, periodistas y críticos de cine. Recibieron 77 respuestas donde cada uno elegía una lista de diez películas por orden de preferencia (ya sea largometraje de ficción, documental, cortometraje o animación).
De la selección final de 50 títulos Cineteca Nacional de Chile exhibirá siete, películas que se encuentran depositas y resguardados en su archivo: Valparaíso mi amor (Aldo Francia, 1969, 87 min, ficción); Largo viaje (Patricio Kaulen, 1967, 88 min, ficción); El zapato Chino (Cristian Sánchez, 1979, 72 min, ficción); La frontera (Ricardo Larraín, 1991, 118 min, ficción); El Húsar de la Muerte (Pedro Sienna, 1925, 65 min, ficción); Imagen Latente (Pablo Perelman, 1987, 93 min, ficción); y La Flaca Alejandra (Carmen Castillo y Guy Girard, 1994, 60 min, documental).