
Exposiciones


Libre acceso
Espacio público contemporáneo en América Latina

Un mundo que se escurre bajo los pies

Había una vez… en Dinamarca
Ilustración infantil en la literatura danesa
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Toltén habla de Toltén
Recorridos mediados

Selección de registros históricos: Colección Magallanes Film y Colección Museo Histórico Nacional
Función rotativa

Día de los Patrimonios
ACTIVIDADES ESPECIALES | 27 Y 28 DE MAYO

Mi huerta y yo: un espacio agroecológico
Taller presencial

Orfebrería mapuche
Taller presencial

CINECHILE 2016
Muestra presencial | 04 al 11 de eneroLa enciclopedia online del cine chileno CineChile, emulando la experiencia de la revista Sight and Sound y otras colectividades que han vuelto populares las listas lo mejor de, elaboró en 2016 una metodología para llegar a una lista de las mejores películas chilenas de todos los tiempos. CineChile convocó a un universo amplio de especialistas: cineastas, actores, investigadores, académicos, periodistas y críticos de cine. Recibieron 77 respuestas donde cada uno elegía una lista de diez películas por orden de preferencia (ya sea largometraje de ficción, documental, cortometraje o animación).
De la selección final de 50 títulos Cineteca Nacional de Chile exhibirá siete, películas que se encuentran depositas y resguardados en su archivo: Valparaíso mi amor (Aldo Francia, 1969, 87 min, ficción); Largo viaje (Patricio Kaulen, 1967, 88 min, ficción); El zapato Chino (Cristian Sánchez, 1979, 72 min, ficción); La frontera (Ricardo Larraín, 1991, 118 min, ficción); El Húsar de la Muerte (Pedro Sienna, 1925, 65 min, ficción); Imagen Latente (Pablo Perelman, 1987, 93 min, ficción); y La Flaca Alejandra (Carmen Castillo y Guy Girard, 1994, 60 min, documental).
Coordenadas
Películas de la muestra
Colabora
