Conjunto de obras o registros agrupados por realizador, periodo histórico, o alguna característica específica como el soporte o el formato. Todas estas películas son conservadas en la Cineteca Nacional de Chile.
Dos películas restauradas del destacado director nacional
“Me interesa hacer algo distinto, siempre distinto. Un cine de expresión y pensante. Algo así como un diálogo entre nosotros mismos o un análisis de nuestra realidad. Buscar un lenguaje propio en colaboración con todos los artistas chilenos (a...
Colección de películas silentes -o fragmentos de ellas-, filmadas de 1907 a 1928, restauradas por la Cineteca Nacional de Chile en 2024.
Películas de la colección
El 28 de julio de 1942 se firmó el decreto que creaba la empresa estatal Chile Films, con la intención de crear una industria cinematográfica chilena. Junto con realizar largometrajes de ficción produjo noticieros para cine, bajo distintos nombre...
La presente colección incluye realizaciones de destacadas mujeres videístas de las décadas de 1980 y 1990, tales como Tatiana Gaviola, Ximena Arrieta y Fabiola Severín.
Claudio Sapiaín fue un realizador nacido en Santiago en 1948, de prolífica carrera como documentalista para cine y televisión, aunque también incursionó en la ficción. Tras sus primeros pasos a fines de la década de 1960, gana el festival de O...
Imágenes de prensa del canal de televisión de Valparaíso
El canal de televisión de la Universidad Católica de Valparaíso es la estación más antigua de Chile, inaugurada en 1957. Desde fines de la década de 1960 comenzó a almacenar las imágenes en 16mm, utilizadas para las notas de su informativo, c...
Desde su apertura en marzo de 2006, la Cineteca Nacional de Chile comenzó a resguardar en sus bóvedas, archivos fílmicos caseros de familias chilenas. Eran filmaciones de distinto tipo:
casamientos, cumpleaños, bautizos, vacaciones, retratos fami...
Dos registros audiovisuales del destacado artista nacional con motivo de su natalicio
Hombre de teatro y música, Víctor Jara se convirtió en un símbolo mundial de las víctimas de la intolerancia debido a su trágica muerte a manos de militares en el contexto de la represión ocurrida tras el Golpe de Estado de 1973.
Hijo de una m...
Luis Alarcón Mansilla nació en Puerto Natales. Su interés por el cine y la actuación se desarrolló en esa ciudad, viendo todas las películas que llegaban al cine Palace.
Sin haber cursado nunca estudios formales de actuación, Luis Alarcón c...
Marilú Mallet nació en Santiago en 1944. Tras pasar parte su infancia y adolescencia en Francia e Italia regresa a Chile a estudiar arquitectura y en paralelo obtiene un Certificado de Estudios Cinematográficos en la Oficina Católica del Cine. En...
Magallanes Films Co. fue una productora nacida del entusiasmo por el cine de Antonio Radonich y José Bohr. Importando una cámara Pathé desde Argentina y filmando y revelando con medios artesanales, se convirtieron en pioneros del cine magallánico...
Daniel Peralta es un director, guionista y diseñador nacido en 1977, originario de Viña del Mar y radicado en Valparaíso. Centra su cine en la creación con bajos recursos y la autogestión, lo que denomina como “cine garaje”. Su filmografía ...