
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile

El príncipe

Vendrá la muerte y tendrá tus ojos

Santiago, Italia

Nona. Si me mojan, yo los quemo

Álvaro: Rockstars don’t wet the bed

Sobre los muertos

Muere Monstruo Muere

Parío y criao

El final del día

Tánana, estar listo para zarpar

Cuando respiro

Araucaria Araucana

El viaje espacial

Nunca subí el Provincia
Otras actividades

Entrevista con Daniel Slater, jefe exhibiciones y colecciones, Victoria & Albert Museum, Londres
Diálogos en el Centro

Entrevista con Ticio Escobar, director Museo del Barro de Paraguay
Diálogos en el Centro

La cueca en el cine chileno
Especial de Fiestas PatriasEn esta selección de once películas, que van desde 1903 hasta 1983 y que incluyen registros, documentales y ficción, se incluyen filmes donde la cueca es partícipe o pieza central. En este viaje de 80 años, queremos mostrar que a través del cine queda claro el profundo origen popular del designado baile típico nacional. Así, la cueca en estas películas, y sobretodo en unos registros de ramadas o fondas de las fiestas del centenario y de los años 40, aparece acá como un baile libre, alegre y carnavalesco, lejos de todo control formal que por momentos se le ha tratado de inculcar.
La primera película chilena de la que se tiene información – pero que se desconoce su paradero- es Una cueca en Cavancha (Luis Oddó, 1987), que capturaba el baile nacional en la popular playa de Iquique. Otro filme pionero, conservado actualmente por la Cineteca Nacional de Chile, es Paseo a Playa Ancha (Maurice Albert Massonnier, 1903) que se centra justamente en un festejo con comidas típicas y un huaso que aviva unos pie de cueca. De ahí en adelante, el cine chileno siempre ha dado un espacio a esta manifestación cultural, tanto en registros documentales como en ficción. Es posible verla en filmes costumbristas como El hechizo del trigal (Eugenio de Liguoro, 1939) o Tonto pillo (José Bohr, 1947), pero también con una mirada más modernista como en Largo viaje (1967), el clásico de Patricio Kaulen, donde una oscura cueca se oye en la recordada escena del funeral del angelito. En total son once películas resguardadas por la Cineteca Nacional de Chile las que componen este especial, en las que el baile típico nacional es central o adorna festivamente alguna escena.
Artículos relacionados

Paseo a Playa Ancha
Director: Maurice Albert Massonnier
Festejos en el Parque Cousiño
Director: No identificado
Fiestas Patrias en el Parque Cousiño
Director: No identificado
El Mineral El Teniente
Director: Salvador Giambastiani
El hechizo del trigal
Director: Eugenio de Liguoro
Tonto pillo
Director: José Bohr
Cuecas de un 18 de septiembre
Director: No identificado
Banderero en fiestas patrias
Director: No identificado
Largo viaje
Director: Patricio Kaulen