
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile

Otras actividades

Charla inaugural | Archivo Arsenal + Made in USA (1974) y La Paz (1968)
Recuperación y circulación de archivos audiovisuales desde una perspectiva colaborativa e internacional
12:00 horas
11 de agosto, 2025
Exposiciones anteriores

Joaquín Torres García
Obra viva
Un viaje por el mundo de Torres García, que revisa desde las creaciones del ámbito de lo familiar hasta su actividad como maestro y su evolución como artista y pensador, sus obras tradicionales y la creación del Universalismo Constructivo.

J.M.W. Turner
Acuarelas. Tate Collection
La exposición reflejó desde sus trabajos de juventud – vinculados a la arquitectura y la topografía- hasta su evolución artística, en que desarrolló un trazo audaz y experimental que lo convirtió en el precursor del Impresionismo y del Expre...

Enfoque femenino
Reporteras gráficas chilenas y suecas
Muestra que invitó a reflexionar sobre el trabajo de fotógrafas chilenas y suecas, apreciando la importancia de su punto de vista en las fotografías, un área donde en general se visibiliza más el trabajo masculino.

Maravillas
Colecciones e historias
Monos, pumas y leones disecados. Extraños caparazones. Un insectario de mariposas. Son algunas de las piezas que se pudieron apreciar en esta exposición que exhibió por primera una particular colección del Museo de Historia Natural de Valparaíso...

La máquina de coser y el paraguas
Franklin 1962-2018
Las fotografías de esta muestra dieron cuenta de más de cincuenta años de historia en el Barrio Franklin, una de las obsesiones de Marcelo Montecino. La muestra fue curada por Andrea Aguad.

América, tierra de jinetes
Siglos XIX al XXI
Esta exhibición abordó la cultura ecuestre de nuestro continente con cerca de 400 piezas provenientes de más de 60 colecciones públicas y privadas de Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay.

Muebles Singal
Diseño chileno pionero en madera moldeada
Exposición que analizó el trabajo de Muebles Singal, empresa clave en el desarrollo del diseño nacional en la segunda mitad del siglo XX, gracias a su propuesta estética pionera.

Piensa en mí
Crónica sobre el bolero y la canción sentimental en Chile (1938-1965)
Su trayectoria, exponentes y repercusiones fueron investigados por el Museo Histórico Nacional, dando origen a una exposición que se presentará en el Centro Cultural La Moneda.

Geomática Visual
36°49´37.45”S 73°03´00.73”W
Esta muestra reunió a cuatro fotógrafos provenientes de la Región del Biobío, bajo la curatoría de Patricio M. Zárate en una propuesta que plantea distintas maneras de abordar los cruces entre la ciudad que habitamos y el entorno natural.

Where will we go?
¿Hacía dónde vamos?
El fotoperiodista holandés Kadir Van Lohuizen busca con estas imágenes subrayar las complejidades de habitar ciertas zonas costeras, ya que debido al aumento del mar por el cambio climático se encuentran en permanente riesgo, afectando su calidad ...