
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile

Voraz
16:00 a 17:38 horas Microcine (presencial)

Un invierno en Nueva York
16:00 a 17:52 horas Microcine (presencial)

It Felt Like Love
16:00 a 17:55 horas Microcine (presencial)

La vida de los peces
19:00 a 20:25 horas Sala de Cine (presencial)

Dios y el diablo en la tierra del sol
19:00 a 21:00 horas Sala de Cine (presencial)

Dawson, Isla 10
16:00 a 17:57 horas Microcine (presencial)

Los náufragos
16:00 a 18:01 horas Microcine (presencial)

Mi país imaginario
18:00 a 19:23 horas Microcine (presencial)

Frontera
18:00 a 19:00 horas Microcine (presencial)

A primeira morte de Joana
16:00 a 17:31 horas Microcine (presencial)

Sweetheart
18:00 a 19:43 horas Microcine (presencial)

Zuhur´s Daughters
16:00 a 17:29 horas Microcine (presencial)

Teresa
19:00 a 20:21 horas Sala de Cine (presencial)

Un fuego lejano
Cineteca Nacional VOD

Gepe y Margot Loyola: Folclor imaginario
Video On Demand

El tipo que se quebró las uñas
Video On Demand

La nave del olvido
Video On Demand

Kamanchaka
Video On Demand

Onkel Günter
Video On Demand

Mal vecino
Video On Demand

Puerto Escondido
Cineteca Nacional VOD

La última frontera
Cineteca Nacional VOD

Date una vuelta en el aire
Video On Demand

La promesa del retorno
Video On Demand

El maestro Humberto Maturana
Video On Demand

El viaje espacial
Video On Demand

Nunca subí el Provincia
Video On Demand
Otras actividades

Precursoras de las artes en Chile
Diálogos en el Centro | Disponible online
19:00 a 20:00 horas Cineteca en casa

Club de juegos de mesa para niñas y niños
Aprende alemán jugando
12:00 a 13:00 horas Espacio Lector Abierto
Novedades

ENCONTRÉMONOS EN CCLM
Le damos la bienvenida a la nueva plataforma web de Centro Cultural la Moneda, afianzando la conexión y el compromiso con el público diverso que ha convertido a este espacio en referente y uno de los más visitados del país.

Presentación Directora CCLM en Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados
Compartimos la presentación que Beatriz Bustos Oyanedel, Directora del CCLM, realizó el jueves 4 de junio de 2020 en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.

Mes del Patrimonio: Quinchamalium chilense
Especial online
En este Mes del Patrimonio, les invitamos a conocer la exposición Quinchamalium Chilense, una instalación producto del trabajo colaborativo entre la artista Josefina Guilisasti y un grupo de artistas de Quinchamalí.

Entrevista:
Teorinda Serón
Comencé a trabajar en la greda con ayuda de mi mamá, como una manera de mantener viva la tradición con la que nos hemos criado muchas y muchos en Quinchamalí.

Entrevista:
Nayadeth Núñez
Antes era como sobrevivir. Ahora muchas alfareras viven súper bien con la venta de la greda. Tengo 28 años y soy técnico superior en telecomunicaciones. Hace como seis meses estoy viviendo en Llahuen, como a unos siete kilómetros de Quinchamali.

Entrevista:
Flor Caro
Mi madre me aconsejó aprender a trabajar la greda para ser independiente, a hacer lo que quisiera con mi tiempo y tener mi plata. Cuando uno parte nunca quedan bien las piezas, pero con su ayuda me fue más fácil.

Entrevista:
Silvana Figueroa
A mí siempre me ha gustado trabajar en greda. Hago figuras y loza todo el año. Y lo que más me gusta es hacerla, trabajarla y darle la forma que yo quiera. Mi esposo me ayuda.

Estaremos cerrados temporalmente
Debido al retroceso de la comuna de Santiago a fase 1 en el plan Paso a Paso, el Centro Cultural La Moneda no abrirá sus puertas desde el lunes 22 de marzo y hasta que las autoridades sanitarias lo indiquen. Recuerda que puedes conectarte desde tu c...

Entrevista:
Amarí Peliowski
La doctora en historia y teoría del arte es una de las curadoras de la exposición “Casa Chilena. Imágenes Domésticas”, la cual se exhibe en Sala Andes del CCLM.

Entrevista: Leo Portus
El artista autodidacta recorre su obra completa en la exposición "Ciudades (no) blandas", la cual se exhibe en la Galería de Fotografía del CCLM.