- Uno que ha sido marino (José Bohr, 1951, 85 min, Chile) | Miércoles 18 de mayo | 18:00 horas | Microcine
- El compadre Mendoza (Fernando de Fuentes, 1933, 85 min, México) | Jueves 19 de mayo | 16:00 horas | Microcine
- La nación clandestina (Jorge Sanjinés, 1989, 125 min, Bolivia) | Jueves 19 de mayo | 18:00 horas | Microcine
- La dama de las camelias (José Bohr, 1947, 95 min, Chile) | Sábado 21 de mayo | 16:00 horas | Microcine
- Vámonos con Pancho Villa (Fernando de Fuentes, 1935, 88 min, México) | Sábado 21 de mayo | 18:00 horas | Microcine
- Bolillo fatal… o el emblema de la muerte (Luis Castillo, 1927, 18 min, Bolivia) | Domingo 22 de mayo | 16:00 horas | Microcine
- La guerra del Chaco (Luis Bazoberry, 1933-35. 45 min, Bolivia) | Domingo 22 de mayo | 16:00 horas | Microcine
- El gran circo Chamorro (José Bohr, 1955, 107 min, Chile) | Domingo 22 de mayo | 18:00 horas | Microcine
- El grito (Leobardo López Arretche, 1968, 111 min, México) | Martes 24 de mayo | 18:00 horas | Microcine
- Límite (Mário Peixoto, 1931, 120 min, Brasil) | Miércoles 25 de mayo | 16:00 horas | Microcine
- Wara Wara (José María Velasco, 1930, 70 min, Bolivia) | Miércoles 25 de mayo | 18:00 horas | Microcine
- P’al otro lado (José Bohr, 1942, 67 min, Chile) | Jueves 26 de mayo | 16:00 horas | Microcine
- La historia en la mirada (José Ramón Mikelajáuregui, 2010, 78 min, México) | Jueves 26 de mayo | 16:00 horas | Microcine
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile
Otras actividades

Cine patrimonial latinoamericano
Muestra presencialCineteca Nacional de Chile, en el marco del XI Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano, presenta una muestra presencial compuesta por una selección de películas rescatadas por archivos de Chile, Bolivia, Brasil y México.
Programa de la muestra
Reserva de tickets

Bolillo fatal… o el emblema de la muerte
16:00 a 16:18 horas Microcine (presencial)
Mayo 22, 2022 | Mayo 22, 2022
Financia: Fondo de Fomento Audiovisual
