Selección de obras o registros agrupados bajo una temática específica, época, efeméride u otros aspectos que permitan encontrar puntos de conexión entre ellas. Todas estas películas son conservadas en la Cineteca Nacional de Chile.
12 largometrajes chilenos basados en novelas y cuentos
Desde Llampo de sangre (1954), basada en la importante novela de Oscar Castro -filme restaurado por la Cineteca Nacional de Chile en 2013-, hasta Tiempos malos (2013), basada en la novela Chicago Chico (Armando Méndez Castro).
Como una extensión de la exposición Casa chilena. Imágenes domésticas, la Cineteca Nacional de Chile presenta la mirada de siete realizadores nacionales, que han llevado a la pantalla grande el reflejo de distintas identidades y formas de vivir e...
Teresa Willms Montt, Gabriela Mistral y Violeta Parra son las protagonistas de esta muestra que abarca la vida y obra de grandes artistas chilenas, referentes de la cultura nacional, y que considera también la historia de otras mujeres precursoras d...
Tres largometrajes chilenos exhibidos en el certamen
En 1969, el Festival de Cine de Viña del Mar congregó nuevas películas chilenas y latinoamericanas, como también, a sus autores. Ya en 1967, el festival había dado un vuelco y se había convertido en un festival latinoamericano. Creado en 1963, ...
Una serie de películas bajo esta premisa "patriótica"
En 1897, la primera película chilena de la que se tenga información, titulada “Una cueca en Cavancha” realizada en Iquique por Luis Oddó, era un registro del baile típico nacional ejecutado por dos jóvenes en la zona de Cavancha. Si...
Seis registros realizados durante el golpe de Estado
REGISTROS 11 SEPTIEMBRE 1973
La Moneda en llamas, militares, edificios destruidos, presos en Estadio Nacional, vistas de prisioneros, conferencia Patria y Libertad.
Allanamientos a poblaciones, detenciones, Estadio Nacional.
Víctimas, detenidos en ...
Eventos especiales, conversatorios y cine foros realizados en nuestra sala
La Cineteca Nacional de Chile, como institución encargada de preservar, conservar y difundir el patrimonio cinematográfico y audiovisual del país, está consciente que esta labor no se encasilla solamente en la exhibición y restauración de film...
En 2007 el Consejo Internacional de Archivos logró que en la Asamblea General de la ONU se proclamará el día 9 de junio como el Día Internacional de los Archivos. La idea principal de esta conmemoración era instalar la conciencia de la importanc...
El 1 de mayo de 1886, miles de trabajadores de Estados Unidos salieron a exigir la reivindicación de la jornada laboral de 8 horas de trabajo. En Chicago las jornadas duraron varios días, siendo el 4 de mayo una jornada que marcaría la historia....
Once películas resguardadas por la Cineteca Nacional de Chile
El 12 de febrero de 1541, el conquistador español Pedro de Valdivia escogió el valle del Mapocho para asentarse y establecer desde ahí su dominio. Bautizada como Santiago de la Nueva Extremadura, sería la primera ciudad fundada por los español...
La Cineteca Nacional de Chile se suma al pesar por la muerte del destacado actor nacional Marcelo Romo, ocurrida en la tarde del 23 de enero de 2018 y pone a disposición de público, cuatro películas en línea donde participa: El Chacal de Nahuelto...
El 29 de noviembre de 1984, en la Parroquia Universitaria ubicada cerca de la esquina de las avenidas Pedro de Valdivia y Bilbao en Santiago, un grupo de amigos, cineastas y familiares, se reunieron a recordar a los cineastas Jorge Müller y Carmen ...