
Exposiciones
Cineteca Nacional de Chile

Otras actividades

Charla inaugural | Archivo Arsenal + Made in USA (1974) y La Paz (1968)
Recuperación y circulación de archivos audiovisuales desde una perspectiva colaborativa e internacional
12:00 horas
11 de agosto, 2025
Exposiciones anteriores

Naturaleza Observada
Arte y paisaje
Esta exposición busca abrir una reflexión sobre la relación entre naturaleza, observación y creación artística desde la segunda mitad del siglo XIX y los primeros decenios del siglo XX.

Y si fueras tú
A través del trabajo de 15 ilustradores chilenos y extranjeros, una mirada sobre las diferentes etapas, contextos y estereotipos que deben enfrentar personas refugiadas y migrantes al momento de dejar su país

Todas íbamos a ser reinas
Arpillera
Arpillera confeccionada el año 2020 por el colectivo Bordadoras de la memoria, con el fin de rendir homenaje a las mujeres víctimas de femicidios durante la pandemia.

Trabajos de campo
Field Works
Esta exposición busca abordar las problemáticas medio ambientales desde diversas representaciones artísticas y convertirse en un espacio en el que se puedan encontrar diferentes visiones locales e internacionales.

Sitio El Olivar
Colección Museo Arqueológico de La Serena
Esta muestra se centra en la historia y diversas excavaciones de este sitio arqueológico y abre una reflexión, junto a representantes de comunidades y asociaciones Diaguita organizadas, sobre el pasado, presente y futuro de su pueblo.

Cartel Sur
Exposición que da cuenta de los usos contemporáneos de la impresión con tipos móviles a través de una selección de afiches creados, entre los años 2006 y 2022, por talleres de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

De poéticas a políticas
Premio Jameel
Exhibe las obras de los ocho diseñadores finalistas de la sexta versión del Premio Jameel, quienes a través de su trabajo abordan la influencia de la tradición islámica en el presente, mediante prácticas como el diseño gráfico, la instalació...

La nueva postal
Roberto Merino / Carlos Bogni
La exposición presenta 49 impresos con fotografías de Carlos Bogni y textos de Roberto Merino que son posibles de apreciar tanto en su unidad como en su conjunto.

Canción de cuna
Paloma Valdivia
Una exposición co-curada en conjunto con la ilustradora chilena Paloma Valdivia, en la que resaltan clásicos infantiles de Sudamérica en una muestra lúdica y con elementos inmersivos.

Bosques vivos
BIENALSUR
Muestra que presenta alrededor de 100 piezas realizadas, entre 2009 y 2020, por artistas indígenas autodidactas del Chaco Paraguayo, en el marco de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR).