El 18 de los García (45min, 1983, ficción)
Una pareja se traslada del campo a la ciudad buscando mejores oportunidades. En Santiago, llegan a un conventillo donde habitan junto a otras personas, quienes sufren similar precariedad económica. Son tiempos de cesantía, pobreza y sueños de una vida mejor que distan de concretarse. El protagonista arriesga todo por poder darles, solo por un día, a su mujer, hijos y vecinos la alegría y el disfrute que diariamente les son negados por la dureza de sus condiciones de vida.
Andrés de la Victoria (50 min, 1984, documental)
Una pareja se traslada del campo a la ciudad buscando mejores oportunidades. En Santiago, llegan a un conventillo donde habitan junto a otras personas, quienes sufren similar precariedad económica. Son tiempos de cesantía, pobreza y sueños de una vida mejor que distan de concretarse. El protagonista arriesga todo por poder darles, solo por un día, a su mujer, hijos y vecinos la alegría y el disfrute que diariamente les son negados por la dureza de sus condiciones de vida.
Sexto A 1965 (90 min, 1985, ficción)
El periplo de un profesor de música jubilado que presencia la detención de un ex alumno por los organismos de seguridad de la dictadura. Esta fuerte experiencia lo induce a renunciar a un soñado viaje a Europa para comenzar una intensa búsqueda de los familiares del detenido para ponerlos sobre aviso de los hechos.
Egenau, recuerdo y presencia (25 min, 1987, documental)
Documental sobre el escultor Juan Egenau, su vida y obra relatadas por el artista en su casa. Di Girolamo realiza un montaje con las esculturas de Egenau para apreciar las obras.
Carbón (33 min, 1990, documental)
Documental que relata el día a día en la mina de carbón de Lota, una mirada social sobre el trabajo que realizan mostrando sus condiciones de vida y la necesidad de la mina como sustento.
Dos mujeres de la ciudad (70 min, 1990, ficción)
Valeria ha decidido realizar como tesis universitaria un estudio sobre una mujer de bajos recursos. El sacerdote de la población le recomienda a Elena, esforzada mujer que tiene la particularidad de soñar las cosas que sucederán en el futuro. A medida que Valeria realiza su investigación se irá comprometiendo cada vez más con la realidad de Elena, confrontándola con su acomodada situación, mientras Elena espera la vuelta del hombre que ama y cuya promesa fue venir a buscarla aunque fuese desde el más allá.